Detectan el primer caso de paludismo en Oaxaca, tras ocho años sin registros

Fecha:

OAXACA.- La Secretaría de Salud de Oaxaca confirmó el primer caso de paludismo después de ocho años sin tener un solo registro de la enfermedad en la entidad. Se trata de un paciente migrante, proveniente de Centroamérica, quien se encontraba radicando en Santa Cruz, Huatulco.

El personal del Centro de Salud con Servicios Ampliados local (CESSA) detectó y notificó sobre este caso que provoca enfermedad febril aguda prevenible y curable, provocada por parásitos del género Plasmodium.

Es un paciente extranjero, es un migrante, el cual fue detectado en una clínica particular, llegó con síntomas y en la clínica hicieron la sospecha, por lo tanto, contactaron directamente al CESA de Huatulco, quienes acudieron e hicieron todo el protocolo para el aislamiento del paciente y toma de muestras”, dijo Yuko Nakamura, jefa de la Unidad de Epidemiología Secretaría de Salud.

De acuerdo con Proceso, el antecedente más reciente de esta enfermedad fue en 2017 por una persona proveniente del extranjero, sin embargo, la última notificación de transmisión a nivel local fue desde el año 2013 en Santa María Tonameca, región de la Costa.

Mientras tanto, el estado de salud de la persona con esta patología es estable, toda vez que se le brindó el tratamiento de forma pertinente para evitar complicaciones y actualmente permanece en aislamiento con el tratamiento médico correspondiente, por lo que no representa un riesgo de contagio para la población local.

En tanto, los Servicios de Salud de Oaxaca desplazaron brigadas de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector en las Jurisdicciones Sanitarias del Istmo y Costa, en donde llevan a cabo la búsqueda pasiva y activa de casos sospechosos, y se muestrean a quienes tuvieron contacto con la persona contagiada.

Asimismo, se intensifican las acciones de control larvario y termonebulización, como parte de las medidas preventivas para el combate al mosco transmisor del dengue, zika, chikungunya y paludismo, principalmente en estas dos zonas geográficas.

 

Continúa leyendo:

 

Choque de dos trenes en Zacatecas deja cinco lesionados

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...