Casi 100 ballenas muertas tras quedarse varadas en Nueva Zelanda

Fecha:

WELLINGTON.- Cerca de 100 cetáceos, entre los que se encontraban ballenas piloto y delfines de nariz botella, fueron hallados muertos tras quedarse varados en las islas Chatham.

La mayoría de los animales quedaron encallados a lo largo del fin de semana, pero los esfuerzos por retirarlos del mar se han visto obstaculizados por la remota ubicación de la isla.

El Departamento de Conservación de Nueva Zelanda (DOC) dijo que 97 ballenas piloto y tres delfines murieron en este incidente, y añadió que se les notificó de lo ocurrido el domingo.

“Sólo 26 de las ballenas seguían vivas en ese momento, la mayoría de ellas muy débiles, y tuvieron que ser sacrificadas debido a las duras condiciones del mar y a la alta probabilidad que haya grandes tiburones blancos en el agua que son atraídos por un varamiento como este”, dijo la encargada de biodiversidad del DOC, Jemma Welch.

Los varamientos masivos son razonablemente comunes en las Islas Chatham, que vivió un incidente similar con hasta 1.000 animales muertos en 1918.

Los varamientos masivos de ballenas han ocurrido a lo largo de la historia moderna, y el porqué es una cuestión que ha desconcertado a los biólogos marinos durante años.

A finales de septiembre, varios cientos de ballenas murieron en aguas poco profundas frente a la costa australiana en uno de los encallamientos masivos de ballenas más grandes del mundo.

AM.MX/iv (Reuters)

Continua leyendo

Detienen a tres icónicos activistas prodemocracia en Hong Kong

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos