Captan, por primera vez, a un lince en el Desierto de los Leones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, informó sobre el primer avistamiento en video de un lince (Lynx rufus) en el Parque Nacional Desierto de los Leones.

A través de un comunicado, la dependencia detalló que se trata de un lince que fue captado en imagen el pasado 28 de enero, a las 11:08 horas, entre la vegetación de bosque de oyamel y pino (Abies religiosa, Pinus Hartwegii), mediante la técnica de fototrampeo, cuyo objetivo es el de estudiar a la fauna silvestre.

Como parte del monitoreo de la biodiversidad que se realiza en las Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México, a través de la colocación de cámaras trampa, fue detectada la presencia de este ejemplar que se creía había desaparecido de la capital. 

La Sedema resaltó que la presencia del lince se considera un indicador de la salud del ecosistema, ya que para su supervivencia requiere de extensiones considerables de bosque continuo y animales de presa para su alimentación, por lo que el área debe estar en buen estado de conservación.

Hasta este momento, dicho monitoreo ha permitido registrar en el Parque Nacional Desierto de los Leones especies como mapache (Procyon lotor), cacomixtle norteño (Bassariscus astutus), ardilla (Sciurus aureogaster), liebre (Sylvilagus sp.), venado de cola blanca (Odocoileus virginianus) y recientemente este gato montés (Lynx rufus).

Los registros de gato montés en el sitio de estudio son escasos y están espaciados a través de los años, a pesar de ello, en los monitoreos realizados se ha identificado su presencia con el rastreo de huellas y excretas, sin embargo, este es el primer registro en video de este monitoreo”, apuntó.

El color de la especie Lynx rufus es variada, desde gris claro a gris rojizo, café amarillento, beige, algunos con manchas café o negras en su cuerpo. Una de sus principales características es que la cola es corta y presenta rayas o manchas en la parte dorsal, mientras que la parte ventral es blanca, además este felino presenta orejas puntiagudas con un pequeño mechón de pelos negros y es carnívoro.

Te recomendamos:

Ecobici cumple 12 años de mover a los capitalinos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

La australiana de 35 años es una de las actrices y productoras más destacadas de la industria. Pero, además, ha acabado con prejuicios misóginos en pantalla mejor que ninguna otra estrella.

Mujeres del sur de la capital alzan la voz en foro de economía solidaria

El Segundo foro Voces de Mujeres del Sur reunió a comerciantes, artesanas, productoras y cooperativistas de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta para visibilizar problemáticas como acoso, extorsión y precariedad, y proponer acciones de justicia social.

Sandra Bullock ganó el premio a la peor actriz y el Oscar a la mejor en menos de 24 horas: es la primera y...

Sandra Bullock también actuó de forma diferente al resto y fue a recoger su Razzie con la mejor sonrisa

Duki logra Sold Out en histórico concierto en el Palacio de los Deportes

Duki inició su gira mundial en México con un concierto sold out en el Palacio de los Deportes, estrenó el tráiler de su documental en Netflix y continuará con presentaciones en Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Mérida.