jueves, junio 27, 2024

Capitán Avispa puede ser el más grande estreno de cine caribeño en México: Gustavo Aparicio, CEO de Spanglish Movies

CIUDAD DE MÉXICO.- Spanglish Movies y CNMG Distribución traen a México la primera producción de Juan Luis Guerra, con un reparto espectacular ya que cuenta con las voces de Juan Luis Guerra (Leo Vespa, Juan Miel Guerra), Juanes (Sargento Picadura) y su esposa la actriz y modelo Karen Martínez (Jimena), Joy Huerta (Jesse y Joy) (Honey Bee) y Luis Fonsi (Capitán Avispa).

El estreno está programado para este 30 de mayo en todas las cadenas de cine y cines independientes de México.

“Nos enorgullece profundamente llevar a México la película Capitán Avispa, una producción de orgullo nacional dominicano, realizada con el apoyo de DGCine, que se convertirá de la mano de Claro, en el estreno más grande en la historia del cine caribeño en México” dijo Gustavo Aparicio, CEO de Spanglish Movies.

Avispatrópolis y el Reino de la Miel viven en armonía en el panal, protegidos por el héroe de ambos, el Capitán Avispa, pero el malvado Avispón Jaques Veneno y sus secuaces planean acabar con esa paz y apoderarse de ambas colonias. Todo está en las manos del Capitán Avispa que defenderá a los suyos a toda costa, como siempre con nobleza, justicia e inocencia, resumido en su grito de guerra: “Fuerte y valiente, nunca miente!”, frase que será puesta a prueba por sus más grandes enemigos.

La historia está inspirada en la canción “Las avispas” del famoso cantautor dominicano Juan Luis Guerra, quien también es productor y escritor del filme. La dirección está a cargo de Jean Gabriel Guerra hijo de Juan Luis, junto con Jonathan Meléndez.

Spanglish Movies ofrece servicios de producción audiovisual, hace producciones propias, packaging de proyectos y coproducciones, así como distribución y venta de películas y series. Se involucra en los proyectos desde su creación hasta la generación de materiales necesarios para comercializarlos.

Algunos de sus proyectos son: Más que el agua (2021); Adolescentes (2015); No me comparas (2018); Raymond y Miguel (2018).
AM.MX/fm

Así es cómo las escuelas están enfrentando la crisis del agua

⦁ En México, sólo 62% de los planteles educativos disponen de agua todos los días de la semana, el 19% carece de inodoros suficientes para los estudiantes y el 58% no ofrece agua potable para los estudiantes. La escasez de agua en las instituciones educativas abre las puertas a un sinfín de problemas de salud, especialmente enfermedades gastrointestinales. Ante el Día Cero, el próximo 26 de junio, Grupo PROMESA habla de las acciones que pueden implementar las escuelas para cuidar el agua. A la fecha, Grupo PROMESA ha implementado acciones para el cuidado del agua en escuelas de todo el país y ha logrado ahorrar más de 93 millones de litros de agua, el equivalente a llenar 13 veces la alberca olímpica de CU.

Artículos relacionados