Cancelan construcción del hospital general en Tijuana

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.- Por falta de un terreno que reúna las condiciones técnicas necesarias, el proyecto anunciado en 2017 para construir un nuevo Hospital General en la Zona Este de Tijuana fue suspendido, informó Karen Postlethwaite Montijo, secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt) de Baja California.

Con solo 310 camas, el actual Hospital General de Tijuana (HGT) deberá continuar atendiendo a más de 26 por ciento de la población del municipio más poblado de México, más los pacientes que llegan desde Tecate y Rosarito.

El proyecto de un nuevo hospital se enlista en las obras de infraestructura que cada año presenta el Instituto de Servicios de Salud Pública de Baja California (Isesalud) en su plan maestro de obra, pero no garantiza que se lleve a cabo admitieron autoridades estatales y federales.

Postlethwaite Montijo informó que, tras una revisión técnica, se determinó que el terreno donado en el entronque de la carretera Libre Tijuana-Tecate y el bulevar 2000 carecía de factibilidad para ubicar el hospital anunciado en 2017 por el entonces secretario de Salud federal, José Narro Robles, en ese mismo predio.

Lee: La primer alcaldesa electa tomó protesta en Tijuana

La actual administración estatal busca un terreno adecuado para instalar un nuevo hospital que será administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), corroboró Jesús Alejandro Ruíz Uribe, delegado federal del Bienestar.

De acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Tijuana tiene un millón 922 mil habitantes, un cuarto de esa población se atiende en el HGT.

El crecimiento poblacional rebasó desde hace más de una década la capacidad de atención de este nosocomio construido en 1982, por lo que una de las principales demandas de la población sin seguridad social es un nuevo Hospital General.

 

 

Te recomendamos:

“Cuando la naturaleza retoma su lugar”: imágenes muestran la inundación en el NAICM

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.

Tarifa de transporte subió, pero la calidad en servicio no, asegura PAN CDMX

Dicho programa, explicó, deberá garantizar la sustitución de unidades obsoletas por vehículos híbridos o eléctricos, instalar equipo de seguridad y accesibilidad universal e implementar mecanismos reales de evaluación del servicio.

Veracruz, con mayor conectividad, promoción y visitantes

Veracruz consolidó su liderazgo turístico durante el primer año de gestión de Rocío Nahle, destacó el secretario de Turismo estatal.