Campeche, el primer estado con conectividad para todos: Layda Sansores

Fecha:

CAMPECHE.— “Seremos el primer estado de la República que tenga la conectividad para todos sus habitantes”, anunció la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en la presentación del proyecto “Conectividad para todos”, que tiene por objetivo el proporcionar acceso a internet de banda ancha a toda la población de la entidad.

La gobernadora Layda Sansores destacó que es un gran proyecto producto del delirio, “porque solamente los hijos del delirio son capaces de hacer cosas que los otros no pueden ni imaginar. Es un reto enorme, lo dice fácil en unas laminitas, pero cuando le dije a Andrés Manuel voy a intentar meter el internet en todo el Estado, me dijo es difícil, pero inténtalo”.

“Aún tenemos un internet deficiente, pero se va a ir mejorando, pero el que tenga 5G desde la comunidad más apartada, como lo vamos a tener nosotros, es esperanzador, sobretodo para los centros educativos. Los rectores y directores han sido muy solidarios. Los proyectos cada vez se van haciendo más costosos, con Ricardo cada vez son más económicos, porque siempre encuentra un alma buena en el camino que apoya. Hemos ido ahorrando a medida que vamos caminando”, subrayó.

Desde la sala de consulta de la Biblioteca Campeche, el titular de la Coordinación de Estrategia Digital y Conectividad del Gobierno de Todos, Ricardo López Gómez, dio pormenores del proyecto, destacando los más de 455 millones de pesos que le cuesta al estado y a los campechanos el no contar con infraestructura suficiente tan sólo en la zona rural.

Resaltó que para lograr el cometido se crearon dos servicios que cubren 300 localidades en los que viven 852 mil campechanos, 92.43 por ciento de la población del estado. La primera: la Red Dorsal Estatal que incluye 922 kilómetros de fibra óptica con que se cubren 12 municipios con 93 localidades y en que habita  77 por ciento de la población.

La segunda es la Red Inalámbrica de Conexión Remota que abarca 207 localidades y 15 por ciento de la población. Con este sistema se tendrá una red moderna con equipamiento de vanguardia que proporcionará una red segura y resistente adaptada completamente a las condiciones específicas del Estado y permite que la población pueda realizar sus labores educativas, de salud y de gobierno.

Se conectará en educación todas las primarias, secundarias, bachilleratos e instituciones de educación superior que ascienden a mil 18 escuelas conectadas en 300 localidades. En salud se cubrirán 10 edificios de salud y 11 clínicas remotas con la garantía que en las 300 localidades podrán las camionetas conectarse inalámbricamente aproximándose a los puntos de acceso.

⇒ En Gobierno se conectarán 337 oficinas gubernamentales y comisarías, 313 parques y plazas públicas, 26 centros de Desarrollo Comunitario, 26 bibliotecas y 11 torres de seguridad pública.

López Gómez resaltó que con este proyecto se asegura que cada campechano tenga el mismo acceso de internet no importando si su localidad es rural o urbana, si es rico o pobre, porque como dice nuestra gobernadora, “primero los pobres y lo mejor para los pobres”.

Te recomendamos:  

Campeche suspende entrega de libros de texto de la SEP

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.