Tokio 2020 tendrá camas ‘anti sexo’ en Villa Olímpica

Fecha:

CIUDAD DE MEXICO.— A fin de reducir los riesgos de contagios de Covid-19, en la Villa Olímpica, en donde descansarán los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, las relaciones sexuales dentro de la misma estarán prohibidas.

En ediciones pasadas, el comité organizador se encargaba de proteger a los deportistas con preservativos; sin embargo, en esta ocasión no se permitirá las relaciones sexuales. Para ello, se colocaron camas hechas a base de cartón, diseñada para que solo aguante el peso de una persona (unos 200 kilogramos de peso).

⇒ Se contempla que son aproximadamente 18 mil camas anti sexo las que se tendrán en la Villa Olímpica, mismas que se reciclarán una vez que terminen los Juegos Olímpicos. 

En las imágenes que han circulado sobre las habitaciones de la Villa Olímpica se observa que cada una de ellas cuenta con dos de estas camas de cartón, así como un armario, mesa de noche y cortinas opacas que permitirán a los deportistas descansar adecuadamente.

Si bien se busca evitar los encuentros sexuales para hacer frente a los contagios de Covid-19, los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 afirmaron que distribuirán preservativos a los atletas participantes, como es habitual en estos eventos, aunque les pedirán no usarlos durante la competición.

El objetivo no es que los usen en la Villa Olímpica, sino que pediremos a los atletas que se los lleven de vuelta a sus países de origen para cooperar en concienciación de las ETS y de su erradicación”, explicó Kitajima, director general de la Villa Olímpica.

La Villa Olímpica, inaugurada este martes 13 de julio, cuenta también con el Parque del Puerto y una casa de relajación, donde los atletas podrán recibir masajes, así como lugares de esparcimiento para despejarse cuando estén en competencia.

Cabe resaltar que la Villa Olímpica ha sido siempre un lugar de encuentros entre los atletas, incluso en los últimos Juegos de Invierno de Pyeongchang, la utilización de la aplicación Tinder ascendió hasta un 350 por ciento, y en los de Rio 2016, los organizadores distribuyeron 450 mil preservativos.

Te recomendamos: 

Oficial: Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán sin espectadores

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Mencho, nuevo Rey de la Droga en México: WSJ

Con información de Latinus, según el artículo publicado el 16 de septiembre, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya desplazó al Cártel de Sinaloa como el mayor traficante de drogas del mundo tras las presiones que el gobierno estadounidense ha ejercido contra la organización criminal fundada por Joaquín Guzmán, alias “El Chapo”, e Ismael Zambada, alias “El Mayo”, por sus vínculos con la producción y distribución de fentanilo.

Captura de pulpo en Yucatán supera las 5 mil toneladas; reactiva la exportación a Europa

Yucatán ya está exportando el pulpo maya a Europa, principalmente a España e Italia; así como a Estados Unidos y el mercado nacional y local.

Las muertas acumuló 3.9 millones de vistas globales y derrama económica de más de 350 mdp

A menos de una semana de su estreno llegando al top 10 de 42 países. El legado de LAS MUERTAS en la economía mexicana

Apoyo económico y cultural fortalecerá el bienestar de cuidadoras y cuidadores en la capital

Clara Brugada presentó el programa Ciudad que Cuida a quien Cuida, parte del Sistema Público de Cuidados, que brinda apoyos económicos, acompañamiento y beneficios culturales para reconocer la labor de cuidadoras y cuidadores en la capital.