fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, julio 3, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Caja Libertad, lavó dinero de Oceanografia

Por Redacción
12 julio, 2019
En Al Momento, Destacadas, Justicia, Principal
0
Caja Libertad, lavó dinero de Oceanografia
278
Compartido
285
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de julio (AlmomentoMX).- Las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR) en torno al abogado Juan Collado revelan que en 2014, año en que la empresa Oceanografía (Osa) defraudó a Banamex con más de 5 mil millones de pesos, Caja Libertad servía para lavar dinero de Martín Díaz Álvarez, identificado como socio y prestanombres de Amado Yáñez Osuna, propietario de la naviera.

De acuerdo con una nota de La Jornada, la denuncia presentada ante la FGR por Sergio Hugo Bustamante y que fue la base para que se vinculara a proceso a Juan Collado Mocelo por lavado de dinero y delincuencia organizada el miércoles pasado, señala que los directivos de Caja Libertad, en combinación con Yáñez Osuna, adquirieron irregularmente el equipo de futbol de primera división Gallos Blancos de Querétaro y que el abogado recién detenido también obtuvo dinero de esa transacción.

Oceanografía fue una de las empresas más beneficiadas durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón. En 2014 la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que investigó a los hijos de Marta Sahagún estableció que entre 2000 y 2006 Manuel y Jorge Bribiesca Sahagún, junto con su tío Guillermo Sahagún, gestionaron contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a favor de Oceanografía por 5 mil 929 millones de pesos.

La investigación realizada por los legisladores refiere que al inicio del sexenio de Fox, Oceanografía estaba quebrada, había evadido impuestos y existían antecedentes de colusión con funcionarios públicos. Cinco años después era la principal proveedora de Pemex.

Las conclusiones de la comisión creada en la Cámara de Diputados para investigar a la familia Bribiesca Sahagún también incluyó el historial hacendario de Oceanografía, que en 2000 debía 21 millones 130 mil pesos al Servicio de Administración Tributaria, pero a partir de 2001 se ordenó cancelar el embargo que aplicaría la Secretaría de Hacienda, refiere la información publicada en La Jornada en 2014.

Durante el gobierno de Felipe Calderón se le otorgaron a Oceanografía, por medio de Pemex, contratos cuya vigencia fue de 2008 a 2010. La empresa productiva del Estado comprometió el pago de 191 millones 392 mil dólares por diversos servicios, entre ellos flete de lanchas rápidas para transporte de personal y barcos abastecedores de nueva generación.

De acuerdo con el contenido de la orden de aprehensión contra Collado Mocelo, Sergio Hugo Bustamante –quien formó parte del consejo de administrción de Caja Libertad– declaró a la FGR que en 2014 me consta que Libertad servía para lavar dinero de una persona de nombre Martín Díaz Álvarez quien era director general de la empresa inmobiliaria Dixie, y a través de ella se hacían movimientos financieros que también involucraban a una empresa llamada Oeanografía, propiedad del señor Amado Yáñez, persona con la que José Rico Rico (ex director del consejo de administración de Caja Libertad) tenía negocios que también involucraban a otros personajes.

En esa declaración, Bustamante refirió que Rico Rico “vendió el equipo Gallos Blancos a Amado Yáñez en ocho millones de dólares, quien los repartió con Juan Collado.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Caja LibertadFGRlavado de dineroOceanografía
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Según profecía el 20 de julio los Extraterrestres invadirán la Tierra

Según profecía el 20 de julio los Extraterrestres invadirán la Tierra



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

ISEGORÍA: Diseñar al país

ISEGORÍA: Diseñar al país

3 años hace
llegará a Yucatán más vacunas contra Covid-19

Promete AMLO que no se va a detener el Plan Nacional de Vacunación:

1 año hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Realiza Naucalpan ajustes en su gabinete

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

En Septiembre, un nuevo código Civil
Al Momento

En Septiembre, un nuevo código Civil

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Para el senador Monreal, la aplicación de la justicia se logrará mediante el fortalecimiento de las instituciones, la homologación de...

Leer más
Proponen mesas de trabajo con congresos locales para legislación del agua
Al Momento

Proponen mesas de trabajo con congresos locales para legislación del agua

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Rogelio Israel Zamora Guzmán, del PVEM, hizo un llamado a todos los congresos locales, para realizar mesas de trabajo, en...

Leer más
Renán Barrera impulsa una ciudad sostenible y sustentable
Al Momento

Renán Barrera impulsa una ciudad sostenible y sustentable

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

A 29 años de la creación de la Reserva Ecológica Cuxtal, esta se reafirma como el principal territorio para la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In