Suman 6 cadáveres tras rescates por derrumbe de mina en Coahuila

Fecha:

COAHUILA.- La Fiscalía General del Estado de Coahuila confirmó que ya se han encontrado los cuerpos sin vida de seis de los siete mineros que quedaron atrapados tras el derrumbe de una mina de carbón en el municipio de Múzquiz, en Coahuila.

De acuerdo con los reportes oficiales, el derrumbe de la mina ubicada en Rancherías, perteneciente a la región Carbonífera de Coahuila, se debió a un desbordamiento e inundación, lo que ocasionó que al menos cuatro de los trabajadores fallecieran ahogados, pues los niveles de agua les provocaron asfixia por sumersión.

Los equipos de rescate trabajaron a contra reloj durante todo el fin de semana para desaguar los pasillos de la mina, que quedó inundada cuando se perforó una mina contigua que permanecía abandonada y llena de agua.

Hasta ayer se rescató al quinto cuerpo y se había localizado al sexto, aunque todavía falta uno que no ha sido ubicado.

Mientras tanto, se sabe que hace ocho meses las organizaciones de derechos humanos habían denunciado las condiciones precarias de este predio ante el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Barlett, por lo que han criticado duramente el caso omiso que se hizo.

Imagen

 

Continúa leyendo:

 

Dos perritos caen en socavón de Puebla, sacarlos es complicado

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.