CABEZA DE PLAYA: Analizando elecciones españolas, domingo pasado…

Fecha:

Carlos Galguera Roiz

 El panorama político en España, después de las elecciones generales celebradas el pasado el pasado domingo día 10, lo muestro, como suelo hacer, a partir de 100 ciudadanos con derecho a voto y así contemplo, en su exacta proporción, todas las opciones posibles, empezando por la ABSTENCION, triunfadora de la jornada, con 10 puntos de ventaja en esta escala que estamos usando…

     Pensar un rato sobre este panorama, nos acercará seguramente a la caótica situación política que vive España ante este marco de representatividades, con dos problemas centrales, especialmente graves, para su futuro. Los secesionismos, aunque el catalán sea el más peligroso hoy, no es el único…; por otro lado tenemos una crisis económica, alto calibre, que se avizora por los horizontes, con populismos encaramados ahora en el puente de mando español, la peor compañía posible…

     Porque hace pocas horas acaban de pactar gobierno para 4 años, el partido socialista, izquierda y la extrema izquierda, encarnada en Unidas Podemos, ambas formaciones con un respaldo total del 30 españoles de cada 100, como mostramos en el reparto

     El Congreso de Diputados  tiene ahora mismo 16 partidos incluyendo Independentistas, anti sistema, vinculados a la organización terrorista ETA, radicales partidarios de la ruptura unilateral de Cataluña con España… en fin, puedes analizar esta feria, difícilmente gobernable. en que se ha convertido el Parlamento Español, donde están los que se dicen que nos representan a todos…juzga tu mismo la etiqueta ante las cifras proporcionales de los votantes

     En cualquier caso la investidura de Pedro Sánchez como Presidente, está sujeta con alfileres, hay que pactar; la gobernabilidad se antoja algo funambulesco…, Dios dirá, nada fácil; un valioso Ingeniero me comentaba: “en 2 años te recortan la Pensión al 50% y a mí me suben los impuestos un 30%”. Mi contestación: si así fuera estos “dirigentes” serían fulminados, ni los españoles somos tontos hasta ese supuesto grado ni en Europa, donde pertenecemos, son absolutamente imbéciles…

     La situación se acerca a momentos críticos, veremos que pasa y confiemos, primero en nosotros mismos…

De 100 ciudadanos con derecho a voto los resultado que he calculado son

                        No votaron         30.04           Escaños

                        al PSOE            19.60                120

                        al  PP                 14.57                  88

                        a  VOX              10,57                  52

                        a    UP                 8.99                  35

                        a   Cd´s              4.75                   10

                        a   ERC             2.53                   13

                        a  + País             1.68                   3

                        a JxCat              1.53                    8

                        a PNV               1.09                    7

                        a Bildu             0.80                    5

                        a CUP             0.71                     2

                        a Pacma          1.85         Partido animalista  contra maltrato animal, sin escaño

                        a CC                0.36                   2

                        a BNG             0.35                   1

                        a Na +             0.29                   2

                        a P Cantabria  0.2                    1

                        a Teruel ex.       0.06                1

            Totales                         100              350

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aguascalientes fortalece su infraestructura educativa

Con una inversión histórica de más de 500 mdp, tan solo en el último año, se fortaleció en Aguascalientes la infraestructura educativa.

Exige INE definir límites de acceso al padrón ante nueva CURP biométrica

El consejero electoral Arturo Castillo informó que ya hubo un primer acercamiento entre la presidencia del Consejo General del INE, la Agencia de Transformación Digital y otras instancias responsables de la implementación de la nueva normativa.

epigrama