Buscan diputados que los feminicidios sean considerados asunto de seguridad nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto (AlmomentoMX).-  La diputada Dionicia Vázquez García, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una proposición con punto de acuerdo, donde exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que considere los feminicidios como asunto de seguridad nacional.

De acuerdo con Amnistía Internacional, México ocupa el primer lugar con feminicidios en Latinoamérica. Tan sólo durante el primer bimestre del 2019, se registraron en nuestro país 568 asesinatos contra mujeres, de los cuales sólo 147 son investigados como feminicidios.

La proposición señala, en palabras de Olga Sánchez Cordero, encargada de la política interior del país, que en México “al menos nueve mujeres y niñas son asesinadas por día, muchas sólo por el hecho de ser mujeres; en 2018 se registró la escalofriante cifra de 3.580 víctimas”. “Cada 160 minutos una mujer o una niña es asesinada en manos de conocidos o en el espacio público comunitario, sin importar dónde”, puntualiza.

Aunado a lo anterior, señala el texto, estamos ante una tendencia nacional creciente de feminicidios, al grado que estos se han duplicado en cuatro años y en el primer semestre de 2019 ya alcanzaron la cifra total de todo 2015.

La proposición urge al Gobierno Federal a enfrentar la violencia por razones de género en sus todas las modalidades establecidas en el catálogo de ONU Mujeres: íntimo, no íntimo, infantil, familiar, por conexión, sexual sistémico, sexual sistémico desorganizado, sexual sistémico organizado, por prostitución o por ocupaciones estigmatizadas, por trata, por tráfico, transfóbico, lesbofóbico, racista, entre otras modalidades delictivas que transgreden la vida digna de las mujeres y las niñas, revela.

Además, indica que estamos ante un fenómeno de dimensiones mayúsculas, donde las instituciones del Estado están siendo rebasadas. En virtud de lo anterior, expresa que el titular del Poder Ejecutivo debe considerar al feminicidio como un asunto de Seguridad Nacional.

Esto, en el entendido que aproximadamente la mitad de la población de mujeres y niñas están en un riesgo latente de violencia de género. Considerarlo como se propone es determinante para la estabilidad de la población en general, detalla.

La proposición con punto de acuerdo fue turnada directamente a la Primera Comisión de

Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia, de la Comisión Permanente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán mantiene seguimiento al fenómeno de la marea roja

La revisión de los análisis recientes no muestra cambios significativos en los niveles de marea roja en las costas de Yucatán.

Una película sobre la vida de Sinéad O’Connor está en camino

La biopic relatará los primeros años de carrera de la audaz vocalista irlandesa

‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós

Como parte del estreno de México canta. Por la paz y contra las adicciones, Chamuco TV se transmitirá a las 21:00 horas.

Presentación del libro Revelaciones de un Crimen de Estado: impunidad, corrupción y complicidad

El feminicidio de María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín. Reportera y protagonista una lección de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en la librería U-Tópicas. Tras un triple asesinato los hechos hablan: Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad