fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, julio 7, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas y negocios

Busca Ecolab alcanzar el “Cero neto” de sus emisiones para 2050; se une al “Global compact 1.5º C”

Por Redacción
9 diciembre, 2019
En Empresas y negocios
0
Busca Ecolab alcanzar el “Cero neto” de sus emisiones para 2050; se une al “Global compact 1.5º C”
0
Compartido
57
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
  • La compañía se adhiere a los planes del Pacto Mundial de la ONU para disminuir sus emisiones y ayudar al movimiento contra el cambio climático.
  • El objetivo de la compañía es reducir las emisiones generadas al 50% para 2030 y para el 2050 llegar al ‘cero neto’.

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de diciembre de 2019. En el informe de 2018 del Calentamiento global de 1.5 ° C, difundido por el Grupo Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas (IPCC) se anuncia que, de acuerdo a especialistas, un aumento de la temperatura global de 2ºC (3.6 F) por encima de los niveles preindustriales, ya no se considera segura. Para evitar las peores consecuencias del cambio climático, el calentamiento global debe limitarse a 1.5 grados Celsius (2.7 F) o menos, indicó el IPCC.

Ante esta situación urgente, Ecolab Inc., líder mundial en tecnologías y servicios de agua, higiene y energía, anunció el día de hoy que alineará sus operaciones y cadena de suministro a la ambición comercial del Pacto Mundial de la ONU para mantener en 1.5⁰C la temperatura mundial. Para ello, trabajará en reducir a la mitad sus emisiones de carbono para 2030 y  llegar al ‘cero neto’ para 2050.

Al mantener una temperatura global de máximo 1.5 ºC podría evitarse que para el año 2100 se eleve el nivel del mar 10 cm menos que si se mantiene a 2ºC, así como la desaparición de hielo en el Océano Ártico o la disminución eventual de arrecifes de coral hasta su extinción; solo por mencionar algunas consecuencias.

Por lo anterior, Ecolab Inc. se compromete a trabaja de manera interna para limitar el aumento de las temperaturas globales a 1.5 grados Celsius (2.7 F), o menos. Muy por encima de los niveles preindustriales, ya que de acuerdo con la ONU éste es el límite para evitar peores consecuencias del cambio climático.

“El cambio climático exige una acción urgente, y es absolutamente crítico que aceleremos nuestros esfuerzos para mitigar su impacto”, dijo el presidente y CEO de Ecolab, Douglas M. Baker, Jr. “Todavía no tenemos todas las respuestas sobre cómo vamos a llegar a cero emisiones netas de carbono, pero las empresas deben unirse e impulsar a ello. Es por eso que Ecolab se compromete al 1.5 ° C”.

Para cumplir con ello, Ecolab realizará las siguientes acciones:

  • Utilizar 100% de energía renovable en sus operaciones globales. En 2018, la compañía firmó un acuerdo de compra de energía virtual que cubrirá el 100% de sus necesidades de electricidad en América del Norte, a partir de que el parque eólico que está ayudando a financiar, entre en funcionamiento en 2020. Hoy, el 99.4% de la electricidad de Ecolab en Europa proviene de fuentes renovables.
  • Expandir proyectos de eficiencia energética en las plantas, edificios de oficinas y operaciones de Ecolab en todo el mundo.
  • Cambiar su flota vehicular a autos eléctricos.
  • Trabajar con los socios de la cadena de suministro para adoptar objetivos climáticos igualmente ambiciosos.

Además de los esfuerzos dentro de sus propias operaciones, Ecolab está ayudando a las empresas de todo el mundo a ser más conscientes sobre los impactos del cambio climático. Dado que la escasez de agua es uno de los principales síntomas del cambio climático, en 2018, Ecolab ayudó a los clientes a conservar 188 mil millones de galones de agua. De igual manera, el uso del agua también requiere una cantidad considerable de energía, y dichos ahorros de agua ayudaron a evitar 19 billones de BTU de uso de energía y 1,1 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero.

“El agua es el eslabón perdido en el debate sobre el clima”, dijo Emilio Tenuta, vicepresidente de sostenibilidad corporativa de Ecolab. “Si la economía mundial lograra ganancias en la gestión sostenible del agua, estaríamos un paso más cerca de un mundo mucho más consciente al clima y a la reducción de nuestras emisiones de carbono en el proceso”.

El Pacto Mundial de la ONU está integrado por un grupo de más de 9,500 compañías que colaboran para fomentar maneras más sostenibles de hacer negocios, entre ellas, lanzó el ‘Business Ambition for 1.5⁰C’ en 2019 para alentar a las compañías a hacer su parte en el logro de este objetivo. A partir del 4 de diciembre de 2019, 140 empresas se han unido a Business Ambition for 1.5⁰C.

En conclusión, para lograr el objetivo 1.5ºC, se requiere de acciones rápidas y de gran impacto a nivel social, urbano, energético e industrial. Las emisiones netas mundiales de dióxido de carbono (CO2) de origen humano tendrían que reducirse en un 45 por ciento para 2030 con respecto a los niveles de 2010 y seguir disminuyendo hasta alcanzar el “cero neto” aproximadamente en 2050. Esto significa que se debería compensar cualquier emisión remanente eliminando el CO2 de la atmósfera y Ecolab está dispuesto a ello.

AM.MX/cctp

Comentarios

comentarios

Etiquetas: CO2EcolabecologiaEmpresas y negociosmedio ambiente
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
CNPAMM pide política agrícola integral

Replicarán proyectos productivos agrícolas exitosos en zonas del sur sureste del país



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

Intensifican en el Senado medidas sanitarias de prevención de Covid-19

Intensifican en el Senado medidas sanitarias de prevención de Covid-19

2 años hace
ÍNDICE POLÍTICO: ¿Auditoria Superior vs. corrupción? ¡Gana la corrupción!

ÍNDICE POLÍTICO: ¿Auditoria Superior vs. corrupción? ¡Gana la corrupción!

5 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: El turismo, petróleo, remesas y los jóvenes, salvarán a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para julio de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Responde Layda Sansores a AMLO por cateo a mansión de ‘Alito’: ‘Es humillante para el pueblo’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Llega la cuarta edición del Hot Wheels Legends Tour México 2022
Al Momento

Llega la cuarta edición del Hot Wheels Legends Tour México 2022

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

La marca número uno de autos de juguete a nivel mundial está en la búsqueda del vehículo customizado a escala...

Leer más
Entra en vigor, a partir de hoy, la Agencia Federal de Aviación Civil
Al Momento

Cada vez más deterioradas y riesgosas, las operaciones aéreas en la CDMX: Santamarina y Steta

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

Seguimos sin proyecto, solo paliativos insuficientes para la saturación. Reprobados para categoría 1, maniatados para rutas a los EUA

Leer más
Día internacional de la conservación del suelo: visibilizando el impacto de la erosión de este recurso
Al Momento

Día internacional de la conservación del suelo: visibilizando el impacto de la erosión de este recurso

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

En el Día Internacional de la conservación del suelo a celebrarse el próximo 7 de julio, se reconoce la importancia...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In