Por José Cruz Delgado
BUENAVISTA TOMATLÁN, MICHOACÁN.- La tranquilidad del municipio de Buenavista Tomatlán se ha visto interrumpida desde hace años por tantos tiroteos protagonizados por grupos rivales del crimen organizado.
Según reportes, los enfrentamientos ocurrieron entre policías municipales y presuntos integrantes de una célula vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los enfrentamientos han sido grabados por los pobladores que lograron captar videos donde muestran la magnitud de las balaceras, los cuales han circulado ampliamente en redes sociales.
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ha decido a tomar el Ayuntamiento de Zinapécuaro, amenzando la integridad de sus funcionarios, a quienes acusa de colaborar con el crimen organizado rival. El actual Alcalde está amenazado, el tesorero fue descuartizado y un expresidente también ha sido sentenciado a muerte por el grupo criminal.
A mediados de noviembre, un comando atacó la Presidencia de Zinapécuaro, en un claro reto al gobierno local encabezado por Jordan Reyes, quien fue amenazado de muerte por colaborar con el “Grupo X” del “Primo”, según acusó el CJNG.
La presencia del cártel es notoria, tan solo el 29 y el 30 noviembre, fueron localizados en esa demarcación dos cuerpos sin vida, ambos descuartizados.
La lucha del crimen organizado por el control de Zinapécuaro, en el oriente del estado de Michoacán, ha golpeado duramente al Ayuntamiento local, cuyo Alcalde y Síndica huyeron presuntamente a los Estados Unidos, y los funcionarios locales se reúnen a través de videoconferencias.
Medios locales han recogido testimonios que señalan que ante las amenazas directas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), contra el alcalde Jordan Reyes, este huyó a los Estados Unidos. También se fue la síndica, Eréndira Caballero, de acuerdo con las mismas fuentes.
A mediados de noviembre, un comando del CJNG irrumpió en Queréndaro –gobernado por Diana Caballero–, atacando a la Policía local y causando la muerte de un agente; posteriormente el convoy enfiló a Zinapécuaro, donde atacó la Presidencia Municipal desde camiones monstruos.
Desde entonces los regidores no acuden al Palacio Municipal, señalan los testimonios, reuniéndose y celebrando las sesiones del Cabildo, por vía digital, a través de videoconferencias.
Incluso el gobierno de Michoacán ha reconocido que se les pidió a los Alcaldes de Queréndaro y Zinapécuaro, gobernar en lugares alejados de esos municipios, por la amenaza de violencia.
La gota que derramó el vaso fue el asesinato del tesorero de Zinapécuaro, Heriberto González, quien encontrado descuartizado
a quien le dejaron una cartulina con un mensaje amenazante en el que se menciona al expresidente interino Rubén González Marín.
El secretario de gobierno secretario Carlos Torres Piña, reconoce que sí se les han solicitado establecer algunas recomendaciones de seguridad personal a cuatro alcaldes, dichas medidas contempla mantener poca presencia en las localidades que gobiernan.
“Ni en Queréndaro, ni Zinapécuaro, ni Charo, ni Indaparapeo hay alguna licencia o separacion del cargo, insisto hemos estado en comunicación con los alcaldes de la zona y si se les pidió que tuvieran un poco de atención en ciertas presencias dentro de su propio municipio para evitar ahi alguna fricción social por los temas de tensiones que hay en presencia de Guardia Civil y Sedena”, comentó Torres Piña.
Tal parece que el municipio de Zinapécuaro ha sido abandonado por la autoridad municipal, pues en las últimas semanas, se han registrado diversos actos violentos que solo exponen la falta de gobernabilidad del presidente municipal, Jordán Reyes, quien al parecer anda huyendo.
Todo inició el pasado 5 de noviembre del presente año, cuando integrantes de una organización criminal, dispararon en contra de personal de la Policía Municipal de Zinapécuaro, Michoacán; después, se apoderaron de tres camiones de carga y de otros cuatro vehículos, a los que les prendieron fuego en ese y otros municipios de la entidad.
En su huida, el grupo delictivo, le prendió fuego a un camión de carga, tipo torton, sobre la carretera libre Zinapécuaro-Maravatío.
Luego, la madrugada del pasado viernes 15 de noviembre, diez días después, sujetos fuertemente armados atacaron a balazos la presidencia municipal y quemaron un vehículo de transporte público.
Michoacán, un estado fallido en Seguridad.
Morena intenta polemizar con la seguridad de la capital, cuando en Michoacán se percibe un Estado fallido en este tema y tiene un desastre de inseguridad en la entidad, destacó el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar.
Entrevistado respecto a las declaraciones recientes del dirigente de morena, el Alcalde señaló que el morenista intenta posicionarse y atraer los micrófonos y cámaras haciendo señalamientos en contra del municipio, cuando la realidad del estado está rebasada.
Señaló que morena quiere atacarlo con cuestiones de inseguridad, mientras en Michoacán se registran hechos violentos que son noticia internacional. Tal es el caso de Zinapécuaro en donde el estado fue nuevamente nota por el asesinato de un funcionario público.
Alfonso Martínez señaló que Michoacán no salió de los 10 estados con más homicidios dolosos por mérito propio, así como lo presumen, sino porque en el resto del país se ha incrementado la inseguridad y otras entidades han empeorado.
Sobre las acusaciones de falta de transparencia, el Presidente de Morelia cuestionó “¿de qué habla morena? Si ellos están desapareciendo los órganos de transparencia”. Morena, remarcó, no es transparente. En este sentido, recordó que Morelia es de las pocas ciudades en el país que cumplen al 100% sus obligaciones de rendición de cuentas.
Diciembre, mes violento en Michoacán, van 20 ejecuciones.
Diciembre comenzó violento en Michoacán, con enfrentamientos entre narcos, emboscadas a fuerzas federales y estatales, descuartizados, masacres, ejecutados tirados, encajuelados; los primeros seis días de diciembre y ya suman 20 asesinados.
Las fuerzas federales y estatales y más las municipales, han quedado rebasadas por la ola de violencia en municipios michoacanos mientras que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla insiste cada vez que puede, que todo está bien en materia de inseguridad y presume cifras a modo.
En estos primeros seis días de diciembre, la ola violenta que ha dejado muertes, se ha generado en los municipios de Buenavista, Jacona, Aguililla, Zamora, Uruapan, Tarímbaro, Zinapécuaro, y Álvaro Obregón
AM.MX/fm