Continúan brigadas en Q. Roo para informar sobre el Covid-19 a la población

Fecha:

QUINTANA ROO.- Desde comienzos de julio el gobierno de Quintana Roo inició el programa Enlaces de Participación Social con el que brigadistas orientan en español, maya e inglés a la población y a los extranjeros sobre las medidas preventivas para evitar los contagios de coronavirus.

Imagen

Los brigadistas se encargan de repartir cubrebocas a quienes no lleven uno, entregar gel antibacterial y pedir la adecuada distancia social en los espacios públicos.

Pero sobre todo, ellos visitan zonas de alto contagio en todo el estado con el fin de concientizar a la población sobre la aplicación de las medidas sanitarias.

Hasta el momento las brigadas de apoyo se encuentran en su mayoría en los municipios del estado más visitados por los turistas como Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco.

El primer municipio fue Chetumal, donde las brigadas de apoyo comenzaron desde el 6 de julio.

 

Desde el 13 de julio los brigadistas también se encuentran en Cozumel, donde incitan a la comunidad a hacer de la higiene preventiva hábitos de la vida cotidiana.

Asimismo, en Cancún y otros municipios los chalecos amarillos ayudan en la repartición de paquetes alimentarios para las familias más afectadas por la perdida de empleos y el confinamiento.

Hace dos semanas la campaña también llegó a Isla Mujeres donde se mantiene informada a la población sobre el uso responsable del cubrebocas y la sana distancia. 

Y finalmente, ayer 98 brigadistas comenzaron a trabajar en Tulum donde también estuvo presente el presidente municipal, Victor Mas Tah. 

El fin de estas brigadas es concientizar y responsabilizar a la población sobre la propagación del coronavirus y evitar sanciones legales o multas para quienes no acaten las medidas.

 

Continúa leyendo: 

Brigadistas de Tulum orientarán en español, maya e inglés sobre el Covid-19

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.