Boric y Lula abordan crisis de Venezuela y firman acuerdos de cooperación

Fecha:

SANTAGO DE CHILE.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió este lunes al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Palacio de La Moneda. El encuentro estuvo marcado por la crisis en Venezuela tras la controvertida reelección de Nicolás Maduro.

Ambos líderes de izquierda, planean suscribir una declaración conjunta al finalizar su reunión, y han adoptado posturas diferentes respecto a las elecciones del 28 de julio en Venezuela.

La autoridad electoral venezolana, de tendencia oficialista, declaró ganador a Maduro en medio de acusaciones de fraude por parte de la oposición.

Boric, uno de los presidentes más críticos con Maduro, fue de los primeros en cuestionar los resultados, calificándolos de «difíciles de creer» y exigiendo transparencia.

En represalia, el gobierno de Maduro expulsó al personal diplomático chileno en Caracas.

Lula se tomó dos días para pronunciarse sobre las elecciones en Venezuela.

Aunque señaló que fue «un proceso normal, tranquilo», también instó a publicar las actas electorales, como han exigido varios gobiernos que se han hecho eco de las sospechas de fraude de la oposición.

El 1 de agosto, en un comunicado conjunto, Brasil, Colombia y México llamaron al régimen venezolano a avanzar «de forma expedita» en la divulgación de las actas electorales. Boric expresó su apoyo a esta declaración.

Lula llegó al Palacio de La Moneda después de depositar una ofrenda floral frente al monumento de Bernardo O’Higgins, líder de la independencia chilena.

Boric guiará a Lula en un recorrido por la casa de gobierno, incluido el Salón Blanco, donde se encuentra la reconstrucción del despacho de Salvador Allende, el presidente derrocado por Augusto Pinochet en el golpe de Estado de 1973.

El mandatario brasileño también se reunirá con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, con el titular del Senado y con la presidenta de la Cámara de Diputados.

La visita de Lula, que se extenderá hasta el mediodía del martes, incluye su participación en un foro empresarial y una reunión privada con el expresidente Ricardo Lagos, quien en enero pasado anunció su retiro de la vida pública.

Durante la visita, se prevé la firma de cerca de 20 acuerdos de cooperación con Chile en diversos temas como seguridad, salud, comercio, cultura, ciencias y turismo, entre otros.

Esta es la segunda visita de Estado en la que Boric actúa como anfitrión, siendo la primera la del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en enero de 2023.

Brasil es el tercer mayor socio comercial de Chile, con un intercambio comercial de 12 mil millones de dólares.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian nueva plaza comercial en Aguascalientes; inversión supera los 130 mdp

Plaza Bellatrizia se ubicará sobre la Av. Guadalupe González y contará con 31 espacios comerciales y 6 oficinas.

Bloqueos carreteros provocan desabasto de gas, gasolina y leche en Michoacán

En Morelia, algunas sucursales de LICONSA informaron que se quedaron sin suministro de leche, lo que afecta a cientos de familias de bajos recursos que dependen de dicho apoyo alimenticio.

Ponen en marcha los Operativos Especiales de Seguridad Guerrero–Oaxaca 2025

Guerrero reafirmó su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con los estados vecinos, así como con autoridades federales.

Continúa Programa Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025: Profeco

Personal de la Profeco ha monitoreado 10 mil 233 productos relacionados con el Día de Muertos