Normalistas bloquean la carretera Campeche-Mérida

Fecha:

HECELCHAKÁN.—  Estudiantes normalistas de la Escuela Normal Superior “Justo Sierra Méndez“ bloquearon este lunes la circulación sobre la carretera federal Campeche-Mérida, a la altura de Hecelchakán, bajo el argumento de la falta de recursos de apoyos de becas que son empleados para su transporte y alimentación.

⇒ Al menos una veintena de estudiantes normalistas pasan por los coches a botear y sólo permiten el paso a quienes aportan una cuota económica, mientras los que no les dan dinero, están varados en dicha zona. El bloqueo, que se realizó en ambas direcciones, se mantuvo por alrededor de dos horas.

De acuerdo con medios locales, los normalistas exigían la presencia de las autoridades de Gobierno ante el paro en que se encuentran los docentes [quienes, según ellos, no se les está respetando sus derechos], quienes por el momento se niegan a darles clases; tampoco se brindan los servicios de alimentación a los estudiantes, por parte del área de cocina.

Ante ello, los normalistas decidieron llevar a cabo el bloqueo [con troncos, llantas y señaléticas] en la carretera Campeche-Mérida a fin de recaudar fondos para su estancia en la escuela a través de un boteo a todos los automovilistas, ya sean de autos privados o de giros comerciales.

⇒ Algunos conductores accedían a contribuir; sin embargo, algunos se ponían renuentes con el bloqueo y les gritaban que mejor se pusieran a estudiar, mientras que agentes de la Policía Municipal se mantenía a distancia; los jóvenes no se dejaron caer en las provocaciones.

Te recomendamos:

MC sustituye a Palazuelos por José Luis Pech como candidato al Gobierno de Q. Roo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.