Blindsight, el dispositivo cerebral que podría devolver la vista

Fecha:

El controvertido magnate, Elon Musk ha presentado en sus redes sociales los nuevos avances en su empresa de neurotecnología Neuralink, un departamento especializado en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora. Entre ellos, destacó el avance de Blindsight, el proyecto que pretende devolverle la vista a las personas invidentes.

Cabe mencionar que anteriormente, la empresa de Neuralink ha logrado implantar con éxito al menos 3 chips cerebrales en distintos pacientes. El primero de ellos en el paciente con tetraplejia Noland Arbauugh, permitiéndole controlar una computadora solo con la mente, hecho que podría parecer imposible.

De este modo, la empresa de Musk ha continuado trabajando en mejorar y añadir funciones a este implante cerebral, para poder alcanzar un rango más amplio de capacidades. Así, la compañía anunció que dentro de los próximos seis a doce meses iniciarán las pruebas con su nuevo dispositivo Blindsight, un implante que estará dirigido a restaurar la visión, incluso en quienes la han perdido completamente.

Contenido relacionado: CL1 la computadora biológica que revolucionará la medicina

¿Cómo funciona el nuevo dispositivo de Neuralink?

Para entender como funciona el nuevo dispositivo Blindsight anunciado por Musk es necesario entender como funciona su implante cerebral Neuralink. Este dispositivo de enlace neuronal, previamente inducido en el cerebro por una cirugía dirigida por un robot, permite conectar el cerebro humano a un celular o computadora y controlarlos con la mente.

Esto lo realiza a través de la medición de la unidad cerebral que más tarde se transmite en órdenes digitales al aparato tecnológico. Ahora bien, el dispositivo Blindsight, funciona como un chip con microelectrodos que se conecta a la corteza visual mediante una cirugía, estimulando las áreas directamente responsables de la visión.

Asimismo, el proyecto de Blindsight, incluye unas gafas oscuras integradas con una cámara, mismas que grabarán las imágenes del entorno que está frente a la persona y las procesarán según los patrones de estimulación enviados a chip del cerebro, donde podrán ser interpretadas.

Aunque en un inicio la visión será borrosa, Musk aseguró que con el tiempo estas imágenes evolucionarán a alta resolución, siendo incluso mejores que la visión natural y brindando habilidades visuales sobrehumanas a los usuarios como la visión infrarroja, ultravioleta y de ondas de radar.

Controversia en la conexión mente-tecnología

Estos avances de la empresa Neuralink podrían revolucionar el tratamiento de enfermedades neurológicas y mejorar la calidad de vida para quienes las padecen, permitiendo incluso detectar posibles convulsiones, devolver la vista y el habla.

“Esto es una área nueva para nosotros, y esto trae consigo nuevas oportunidades y desafíos”, señaló Joey, integrante del equipo de Neuralink, en la actualización de los avances de la empresa en el verano del 2025.

Por otra parte, el uso de chips tecnológicos en seres humanos sigue siendo un tema controversial, ya que existe la preocupación sobre la seguridad que tiene los implantes cerebrales en la salud de las personas, así como los límites éticos de la invasión de lo digital en lo humano.

Actualmente, Blindsight ya ha sido reconocido por la FDA como dispositivo innovador, otorgándole también la capacidad de acelerar su desarrollo y revisión. Frente a esto, Musk mencionó que se prevee que el primer implante de Blindsight aplicado en humanos, ocurra a finales de este año o principios del 2026.

Te podría interesar:

UNIVDEP UBS, prepara a los nuevos profesionistas para el impacto de la IA

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.

Wendy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres serán las anfitrionas del Halloween oficial de Wicked For Good en México

Ariana Grande y Cynthia Erivo anunciaron que Wendy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres serán las anfitrionas del Halloween oficial de Wicked For Good en la CDMX, previo al estreno mundial del musical el 21 de noviembre de 2025.

Advierte Mercado Libre que cambios al Paquete Económico 2026 ponen en riesgo a más de 1 millón de PyMEs que venden en línea

Emprendedores señalan que las medidas como el incremento en las tasas de retención de ISR y de IVA en plataformas digitales son un golpe directo que amenaza su supervivencia y carga administrativa. Las modificaciones al Paquete Económico promoverán un retroceso masivo en la formalidad económica, socavando el empleo y la competitividad.

Metrobús amplía horario en Línea 2 para mejorar la movilidad entre Tacubaya y Tepalcates

El Metrobús ampliará el horario de la Línea 2 los viernes y sábados hasta la 01:00 a.m., con tarifa regular de 6 pesos, para mejorar la movilidad nocturna entre Tacubaya y Tepalcates sin afectar el servicio habitual.