Blatter da respaldo a candidatura de Marruecos para el Mundial de 2026

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero (AlMomentoMX).- El ex presidente de la FIFA, Joseph Blatter, respaldó la candidatura de Marruecos para organizar la Copa del Mundo de 2026.

“¡Marruecos sería el anfitrión lógico! ¡Es hora de volver a África!”, comento Blatter, quien está suspendido de toda actividad relacionada con el futbol por faltas de ética financiera.

Al referirse a la candidatura tripartita de Estados Unidos, México y Canadá, Blatter señaló que “los co-anfitriones fueron rechazados por la FIFA después de 2002”, cuando el torneo se realizó en Corea del Sur y Japón.

El reinado de 17 años de Blatter como mandamás de la FIFA terminó en 2015 cuando las autoridades estadunidenses imputaron a varios dirigentes del futbol por corrupción, incluyendo cargos de compra de votos para elegir las sedes de los mundiales.

Joseph Blatter está vetado del futbol durante seis años tras descubrirse que autorizó un pago de dos millones de dólares a su ex asesor Michel Platini por supuestos salarios adeudados.

Marruecos es una de las candidaturas que aspiran a albergar el Mundial de 2026; la otra es la compartida entre Estados Unidos, Canadá y México.  En junio se votará por la sede final y ya han empezado las campañas para ganar votos, algo que la FIFA autorizó recientemente.

África sólo ha sido una vez sede del Mundial en la historia. Fue en 2010 cuando Sudáfrica acogió un Mundial que acabó ganando España.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.