Inaugura Tecnológico de Monterrey biblioteca del futuro

Fecha:

Monterrey, 24 de agosto (AlmomentoMX).- Transformar  la  educación  superior  en  México para generar entornos de aprendizajes a la altura de los retos que enfrenta el siglo XXI es lo que se ha propuesto el Tecnológico de Monterrey; un ejemplo de cómo este propósito se empieza a convertir en realidad es su nuevo edificio de Biblioteca.

Entre sus distintivos se encuentra el ser un espacio flexible, transparente, de gran amplitud e innovadora arquitectura, que le permite ir mucho más allá de las funciones de una biblioteca tradicional.

Durante la inauguración del recinto, Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monterrey, señaló que “con este nuevo espacio la comunidad del Tec está asumiendo el reto de cambiar la historia, de dotar al porvenir de una personalidad más atrevida y próspera”.

Ante alumnos, profesores, colaboradores, directivos y consejeros que se dieron cita en el patio central de este nuevo edificio, Alva reiteró que más allá de destacar por su arquitectura y tecnología, este nuevo espacio es una herramienta que permitirá trazar y alcanzar proyectos trascendentes.

El Tecnológico de Monterrey ha sido reconocido como un centro de enseñanza de excelencia y desde hace algunos años se propuso ser detonador social para el entorno urbano a través de la iniciativa DistritoTec.

Uno de sus primeros planes estratégicos dados a conocer en 2014 fue el planteamiento del Plan Maestro del Campus Monterrey, señaló Eva Garza Lagüera, Presidenta del Consejo de DistritoTec.

“El espacio que inauguramos hoy, obra prevista en el Plan Maestro, es sólo la primera materialización de una serie de grandes sueños que queremos que cobren vida en el DistritoTec; sueños que busquen contagiar de emoción a todos los rincones del país”, destacó.

El edificio de Biblioteca tiene como base y punto de partida el Modelo Educativo TEC21, añadió al término de esta ceremonia de inauguración David Garza Salazar, Rector del Tecnológico de Monterrey.

“La nueva biblioteca es un espacio donde la comunidad académica y estudiantil converge para generar ideas, colaboración, conocimiento e innovación.”

“Los espacios son un elemento habilitador importante de nuestro modelo educativo que promueve el desarrollo de nuestros estudiantes y los prepara para que, al graduarse, no sólo sean capaces de obtener un empleo sino de definir el futuro”, mencionó Garza Salazar.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.