Beneplácito de senadores de Morena por falló del TEPJF sobre revocación de mandato vs INE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras y senadores del Grupo Parlamentario de Morena celebraron el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por el cual se ordena al Instituto Nacional Electoral (INE), recibir firmas en papel para la solicitud del proceso de revocación de mandato del próximo año.

En conferencia de prensa, el legislador Cesar Arnulfo Cravioto Romero dijo que esta resolución representa una victoria para su fracción “porque estuvimos insistiendo en que el INE tenía que acatar la ley que se aprobó, casi por unanimidad, en el Senado y por una amplia mayoría en la Cámara de Diputados”.

El senador por la Ciudad de México consideró que el Instituto carecía de razones o elementos para negarse a admitir estos formatos; por ello, con esta rectificación se hace justicia a la población de que cualquiera puede recabar firmas y cualquiera puede firmar la petición.

Sin embargo, refirió que todavía hay temas que le preocupan al Grupo Parlamentario de Morena, como la anotación del OCR y la clave de elector en el formato, ya que la legislación establece que sólo se debe pedir una de estas dos, como requisito.

En ese sentido, recordó que cuando se discutió si debían o no colocarse ambos datos, se definió que podían generar errores en la captura, por lo cual se rechazó la solicitud de ambos, a fin de disminuir el margen de error en la captura de información.

Otra de los asuntos -dijo- es la solicitud de la copia simple de la credencial de elector, el cual tampoco es requisito y podría ser un obstáculo en la recolección de los documentos para el ejercicio democrático.

Por ello, “nosotros le pedimos al INE que se apegue estrictamente a lo establecido en la Ley Federal de Revocación de Mandato y deje de violentar los procesos democráticos del país. Seguiremos muy atentos a las modificaciones, a los lineamientos que emita”.

Por otra parte, el senador Cravioto Romero denunció la campaña de desinformación impulsada por el Grupo Parlamentario del PAN sobre que México no firmó el acuerdo de la COP26 contra la deforestación en 2030.

Acusó que, a través de las cuentas de redes sociales de “senadores del PAN” se difundió la falsa información de que México no firmó dicha declaratoria.

“Esto es una campaña de mentiras orquestada por un Grupo Parlamentario (De Acción Nacional) aquí en el Senado, cuando unos minutos antes la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, había subido que México se había anexado a esta declaratoria”, expresó.

Al respecto, la senadora Antares Vázquez Alatorre dijo que “es lamentable, pero es muy ilustrativo lo que sucedió ayer para que el pueblo de México vea cómo el PAN se dedica a crear y a diseminar fakenews”.

Además, informó que el centro de investigación que se dedica a estudiar el clima y temas de medio ambiente, EMBER, en Londres, reportó que nuestro país, entre 2019 y 2020, es el primer lugar de los países del G-20 en reducir la energía eléctrica que se produce a base de carbón.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan por segundo año el foro “Mi Moda Es México 360°”

Con más de 80 profesionales de la industria de la moda se llevó a cabo por segundo año consecutivo Mi Moda Es México 360°.

Comunidades indígenas exigen protección a sus territorios en la COP30

Manifestantes de comunidades indígenas y pueblos originarios, protestaron dentro...

Los datos y el crédito: una relación que define el futuro financiero: Círculo de Crédito

En enero de 2025, la banca comercial en México alcanzó $10.5 billones de pesos en crédito, con un crecimiento anual del 9%, reflejando una economía que sigue apostando por el financiamiento formal.

Profeco y ASEA realizan Operativo Extraordinario de Verificación en Acapulco

En las acciones realizadas en ese destino turístico se inmovilizaron 15 instrumentos de medición. También se impuso clausura temporal total en cinco de seis estaciones de servicio verificadas