Beneficiará convenio AMHPAC – UMFFAAC a 100 mil trabajadores de agricultura protegida

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración que busca beneficiar a 100 mil trabajadores que laboran en más de 10 mil hectáreas hortícolas de varios estados de la República Mexicana.

La firma del instrumento de colaboración se llevó a cabo hoy en Culiacán, Sinaloa y permitirá a ambos Organismos nacionales trabajar en conjunto en pro de la Industria, productores, trabajadores del campo y productividad en campo.

El convenio fue firmado por el presidente de la UMFFAAC Luis Eduardo González Cepeda y su Director Ejecutivo, César Rafael Ocaña Romo. Mientras que, por parte de la AMHPAC, lo signó Alfredo Díaz Belmontes, Director General y Laura Angulo Paz, Directora Administrativa del Organismo.

La alianza entre UMFFAAC y AMHPAC se traducirá en acciones concretas que incluyen:

• Capacitación a los miembros de la AMHPAC sobre el uso responsable de agroquímicos y protocolos de actuación en caso de intoxicación, que se impartirán a través de eventos tanto virtuales como presenciales.

• Organización conjunta de eventos como foros, capacitaciones y webinars relacionados con temas como: inocuidad, sanidad, tecnología, sustentabilidad, entre otros.

• Facilitación a la AMHPAC para la adquisición de botiquines del programa de Atención a inTOXcaciones (ATOX), bajo los reglamentos y procesos establecidos por UMFFAAC.

Además, esta colaboración promoverá el desarrollo de la industria de agroquímicos y la promoción de prácticas seguras en el uso de plaguicidas.

La AMHPAC, representa a cerca de 300 empresas en 22 estados de la República Mexicana, relacionadas con la producción, empacado, distribución y comercialización de hortalizas frescas. Las empresas asociadas gestionan más de 10 mil hectáreas protegidas y generan más de 100 mil empleos, de los cuales el 38 por ciento son permanentes y el 62 por ciento temporales.

La UMFFAAC, con más de 40 años de historia, es una asociación civil fundada por empresarios mexicanos y ha crecido con la suma de destacadas empresas proveedoras de productos fitosanitarios. Su objetivo principal es el fomento y el desarrollo de la industria de fitosanitarios químicos y orgánicos, de nutrición vegetal y control de plagas tanto urbanas como industriales y de salud pública. La UMFFAAC cuenta con los programas de Atención a inTOXicaciones (ATOX), Uso Responsable de Agroquímicos (PURA), Campaña contra los insumos fitosanitarios ilegales y el Programa Campo Limpio, a través de Amocali, A.C.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veleristas mexicanos suman medallas y tres plazas para Santo Domingo 2026

Elena Oetling, Valentina Carranza y Adrián Elizondo tuvieron una destacada participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Inicia la muestra artesanal, gastronómica y turística de Baja California en Punto México

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó la importancia de esta exposición para mostrar la diversidad y el encanto de Baja California y así promover sus atractivos turísticos. La instalación incluye artesanías, gastronomía y cultura de comunidades como los kumiais, quienes comparten su legado y experiencias de turismo comunitario auténtico

La Línea 1 del Metro cumple 56 años y su legado sigue transformando la CDMX

La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México cumple 56 años, marcando un hito en la movilidad urbana. Este artículo explora su historia, desafíos ingenieriles, modernización y el impacto que ha tenido en la vida diaria de millones de usuarios.

Busca Morena destinar un billón de pesos a los programas sociales

Responsabilidad “muy fuerte” para cumplir con disciplina fiscal y materia de reducción del déficit: Ramírez Cuellar