Borrachos desatan batalla campal en Metro Constitución

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La estación Constitución de 1917, de la Línea 8 del Metro, se convirtió en el escenario de una batalla campal entre policías y sujetos alcoholizados; esto luego de que un par de agentes intentaran retirar a los hombres que ingresaron a las instalaciones en evidente estado de ebriedad y sin cubrebocas.

Los agresiones se registraron la noche de este martes, cuando a los hermanos Francisco Javier y Eduardo se les pidió que se salieran de los andenes, ya que no contaban con cubrebocas; sin embargo, estos comenzaron a insultar a los policías y a soltar golpes, los que desencadenó una riña de varios minutos, en donde incluso se involucraron otros usuarios.

De acuerdo con el diario Excelsior, se trataba de cuatro sujetos en evidente estado de ebriedad, quienes iniciaron la trifulca en las instalaciones del Metro Constitución de 1917.  Solo dos fueron detenidos, en tanto los otros dos lograron darse a la fuga. 

La trifulca quedó grabada en videos difundidos en redes sociales. Las imágenes muestran a los agresores golpeando a los uniformados en pasillos y bajando por las escaleras que dan acceso a los andenes; también se puede escuchar como insultan a los oficiales al momento que también los golpean.

Hasta el momento, ni el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ni la Policía Bancaria  han dado una versión oficial del incidente, pero versiones extraoficiales que circulan en redes, afirman que la riña se suscitó luego de que los oficiales pidieran a los hombres en estado inconveniente abandonaran la estación del metro.

Te recomendamos: 

El Metro pide a sus usuarios mantenerse callados para evitar contagios

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras