Banxico eleva su tasa de interés a 4.50%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Por mayoría, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió elevar la tasa de interés en 25 puntos base, en línea con lo esperado por el mercado. De esta forma, el referencial pasa de 4.25 a 4.50 por ciento, derivado a la alta inflación en el país.

De acuerdo con el anuncio de política monetaria del Banxico, de nueva cuenta la decisión fue dividida, pues los subgobernadores Galia Borja y Gerardo Esquivel votaron por mantener la tasa sin cambios. Mientras que Alejandro Díaz de León Carrillo, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath, votaron a favor.

Lee: México suma 3.8 millones de nuevos pobres entre 2018 y 2020: Coneval

El Banxico refirió que la inflación global y las afectaciones en las cadenas de suministro y en los procesos productivos de diversos bienes y servicios han presionado a la inflación general y subyacente, que registraron en julio pasado  tasas anuales de 5.81 y 4.66 por ciento, respectivamente.

El banco central reconoció que los choques que han incidido en la inflación pueden ser transitorios; sin embargo, “la diversidad, magnitud y el extendido horizonte en el que la han afectado” representan un riesgo para la formación de precios en México.

“Por ello, se consideró necesario reforzar la postura monetaria a fin de evitar afectaciones en las expectativas de inflación y propiciar un ajuste ordenado de precios relativos y la convergencia de la inflación a la meta de 3 por ciento”.

Tras esta nueva decisión, el Banxico estima que la inflación cierre este año en 5.7 por ciento, un aumento de casi un punto porcentual comparado con su pronóstico previo (4.8 por ciento).  Mientras que para la inflación subyacente se espera un 5 por ciento, desde un 3.9 por ciento previo.

Los integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico estiman que la medición anual de la inflación general y subyacente disminuya especialmente a partir de horizontes mayores a un año y que converja a la meta de 3 por ciento en el primer trimestre de 2023.

⇒ Las presiones al alza para la inflación son: presiones externas, presiones de costos, persistencia en la inflación subyacente y aumento de precios de productos agropecuarios.

Te recomendamos: 

Inflación se ubicó en 5.81% en julio; liga 5 meses fuera del rango del Banxico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.