Banxico debe moderar su postura a iniciativa que favorecerá recepción de dólares

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La respuesta del Banco de México a la iniciativa que reforma la Ley del Banco de México en materia de divisas es ofensiva para millones de trabajadores migrantes, afirmó el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier.

“La postura tecnicista, macroeconómica del Banco de México, no tiene sentido social, considera que todos los ingresos de recursos en efectivo de migrantes podrían estimarse que provienen de actos ilícitos. Esto es ofensivo para la población migrante”, remarcó.

El legislador de Morena lamentó que, ante un proceso legislativo, el Banco Central haya respondido de manera mediática y sin intercambiar puntos de vista con el senador Ricardo Monreal y los promoventes de dicha propuesta.

Adelantó que mañana tendrá una reunión con el gobernador de Banxico, Alejandro Diaz de León Carrillo, para exponer los alcances sociales de la modificación legal aprobada en la comisión que preside.

En conferencia de prensa, Armenta Miér aseguró que la iniciativa no vulnera la autonomía del Banco Central, por el contrario, atiende a los migrantes y protege la economía de miles de familias que viven de la recepción de remesas.

Detalló que el objetivo de la propuesta es favorecer la recepción de dólares en efectivo en los comercios ubicados en zonas turísticas y fronteriza, así como generar mayores fuentes de empleo y ganancias para la población en dichas regiones.

Otros de los beneficios, agregó, es que generaría un esquema financiero de intercambio en la administración para que la circulación de divisas sea más eficiente; además, establecería las bases para lograr la prevención contra operaciones de procedencia ilícita de financiamiento al terrorismo.

Al aclarar que la reforma reconoce, respeta e impulsa la autonomía de Banxico, dijo que se debe trabajar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se establezcan instrumentos financieros internacionales con la Reserva Federal de Estados Unidos, para atender este problema que no es de los bancos, sino de millones de mexicanos que viven de las remesas.

Indicó que existen mecanismos que garantizan que los recurso deban ser intercambiados y para depurar y deslindar los que podrían ser producto del narcotráfico y de otro orden que la ley regula.

Si se cierra la ventanilla de acceso al intercambio de dólares, lo que va a pasar, puntualizó, es que los miles de millones de mexicanos que regresan a mitad del año o en diciembre, corren el riesgo de cambiar sus dólares en menor precio en el mercado negro.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...