Bajista de Botellita de Jerez se suicida tras acusaciones de abuso sexual

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. 01 de abril (AlMomentoMX).- Esta mañana la banda Botellita de Jerez confirmó la muerte de su bajista, Armando Vega Gil, luego de que en el movimiento #MeTooMúsicosMexicanos lo acusaran de abuso sexual.

El pasado sábado 30 de marzo se lanzó en Twitter la campaña #MeTooMúsicosMexicanos para que las mujeres que habían sido violentadas por músicos o agrupaciones pudieran alzar la voz y denunciar sucesos donde fueron víctimas de acoso, abuso y/o violencia sexual.

Las denuncias han causado polémica debido a que surgieron acusaciones de varias adolescentes de entre 14 y 15 años que aseguran haber sido abusadas en fiestas, afters o reuniones de sus bandas favoritas.

Armando Vega fue denunciado de manera anónima por una joven que lo acusó de haberla violado cuando tenía 13 años. Luego el músico expuso en Twitter una carta donde negaba los hechos y anunciaba su suicidio.

Imagen relacionada

Gil explicó en su escrito que a lo largo de su vida mantuvo contacto con muchas mujeres y hombres interesados en su carrera, que estuvo orientada a la defensa de los derechos de niños y por una sociedad más equitativa.

“La denuncia que se hace en #MeeToMusicosMexicanos es anónima y quien la lanza a las redes está en su derecho de hacerlo así, pero pone en entredicho toda mi carrera”, lamentó.

El bajista lamentó que está acusación lastimara su carrera y a su familia, por lo que justificó que decidía quitarse la vida y esperaba que no se culpe a nadie de su muerte. Además, pidió que no se tomara como un acto de culpabilidad.

A continuación, la carta que Armando Vega dejo en su cuenta de Twitter:

 

El movimiento también ha afectado a otros músicos como Efrén Barón, guitarrista de la banda de rock alternativo, División Minúscula, pues el músico se responsabilizo de las acusaciones que seis mujeres le hicieron por acoso, intento de homicidio y abuso sexual.

Te recomendamos:

División Minúscula despide a su guitarrista por denuncias de acoso

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.