Baja California se prepara para las ‘Fiestas de la Vendimia 2024’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Como parte de las Fiestas de la Vendimia 2024, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, junto con representantes del Comité Provino e Innovamoda, presentaron las Experiencias de Vendimia, una serie de actividades que celebran la vendimia y promueven el turismo en la región.

Estos eventos no solo buscan atraer a turistas nacionales e internacionales, sino también fortalecer la economía local, apoyar a los productores vitivinícolas y destacar a Baja California como el destino más importante del país en el ámbito del enoturismo y la gastronomía.

Wenceslao Martínez Payán, presidente del Comité Provino, detalló que el estado produce el 70% de la producción vinícola en México y las Fiestas de la Vendimia contribuyen significativamente a la proyección de la entidad, generando una afluencia turística de alrededor de 120 mil visitantes y una derrama económica aproximada de 800 millones de pesos.

Así mismo, destacó que las Fiestas de la Vendimia 2024 se extenderán del 31 de julio al 18 de agosto. Entre los eventos más destacados se encuentran:

• El Salón del Vino (31 de julio): Un evento B2B para profesionales del sector.
• Muestra del Vino (2 de agosto): Con 84 bodegas ofreciendo más de 160 etiquetas.
• Concurso de Paellas (18 de agosto): Un evento familiar con 90 equipos de paelleros.

 

Por su parte, Héctor Corona, tesorero de Provino, detalló que también habrá visitas enológicas los sábados de agosto, ofreciendo recorridos guiados a tres vinícolas por día.

Mientras que Vanessa Bañuelos, directora de Innovamoda, presentó la 12ª edición del evento dedicado a impulsar la industria de la moda en Baja California: “Tendremos 12 pasarelas, en las que participarán nuestros seis ganadores del concurso de diseñadores y seis diseñadores estelares”.

En tanto, el secretario de Turismo de Baja California presentó la iniciativa de Emprendedores del Valle de Guadalupe A.C., que consiste en una agenda de eventos diseñada para resaltar las virtudes únicas del Valle de Guadalupe y fortalecer su posicionamiento como el principal destino enoturístico de México.

“Nuestro compromiso es ofrecer siempre las mejores experiencias y las más únicas a quienes nos visitan”, afirmó Aguíñiga. “Podemos garantizarles que Baja California es un destino que ha sido exitoso, sostenible y competitivo, donde todas y todos son bienvenidos”.

 

El funcionario resaltó otros eventos que estarán sucediendo en el marco de las Fiestas de la Vendimia, como Baja Wine & Grill Fest en Viñas de Liceaga: un evento que combina lo mejor del vino, cerveza y parrilladas en un ambiente festivo. La Fiesta de Colores (10 de agosto) en L.A. Cetto, una experiencia gastronómica con pisado de uvas y más.

Para mantenerse al tanto de todos los eventos y actividades en Baja California, se invita a visitar www.bajacalifornia.travel.

Te recomendamos:  

Presentan el Festival Tengo un Sueño 2024 con enfoque en Semilleros Creativos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jaime Lozano se despide del Pachuca previo a duelo contra Pumas

Tras un diálogo abierto y en común acuerdo, Jaime Lozano y el club Pachuca decidieron dar por concluida su etapa juntos.

Anuncia Marcelo Ebrard un Polo de Desarrollo en Uruapan con inversiones por más de 14 mil millones de pesos

El secretario Marcelo Ebrard dijo que Claudia Sheinbaum ha instruido acelerar el desarrollo económico de Michoacán por lo que se trabaja en la creación de dos polos regionales.

Gobierno capitalino entrega más de mil 700 apoyos a familias afectadas por lluvias

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la SEBIEN y en coordinación con instituciones privadas, entregó refrigeradores a más de mil 700 familias afectadas por las lluvias en Iztapalapa y Tláhuac como parte del Plan Tlaloque.

Eleva México aranceles al azúcar hasta 210%

De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales.