lunes, enero 20, 2025

Arrancan las ‘Vendimias Guanajuato’ en el Museo del Vino

GUANAJUATO.— En Guanajuato se agradece y se festeja la cosecha de la uva. Este fin de semana, productores y amantes del vino se reunieron para celebrar el inicio de las “Vendimias Guanajuato” en el Museo del Vino, ubicado en Dolores Hidalgo. En total, serán 15 fiestas dedicadas a esta bebida.

El sábado 15 de julio, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, inauguró la primera fiesta dedicada a la cosecha de la uva. En el emblemático Museo del Vino se reunieron más de 10 bodegas de vino guanajuatense y deleitaron a cientos asistentes, quienes también disfrutaron de música en vivo, de la gastronomía y de artesanía local.

“Estas fiestas de la Vendimia y las 43 casas vitivinícolas -que han ganado 235 medallas en concursos nacionales e internacionales- que tenemos en el Estado nos dan la fortaleza para hoy ser el 4to. Productor en el país. Guanajuato tiene pocos años produciendo, pero lo estamos haciendo con gran calidad y eso nos hace ser un referente en el enoturismo”, apuntó Álvarez Brunel.

La industria vinícola guanajuatense se ha posicionado en este mercado y también ha repuntado sus números significativamente. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico de Guanajuato, en el 2017 el sector generaba 380 empleos y 400 mil botellas en producción; hoy la industria genera alrededor de más de mil 650 empleos y produce alrededor de un millón y medio de botellas.

El trabajo transversal entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada ha traído consigo otros múltiples beneficios como el “ser el único estado que tiene una Ley de Fomento a la Actividad Vitivinícola, un Reglamento en función y un Consejo Estatal Vitivinícola; eso nos da la posibilidad de seguir marcando la diferencia”, dijo el secretario de Turismo.

Además, este año, en el marco del tianguis Turístico, “el gobernador Diego Sinhue Rodríguez  lanzó la Ruta del Vino Valle de la Independencia México, una ruta en donde el vino es el actor, pero no el preponderante porque, en un recorrido de 77 kilómetros que va desde Comonfort hasta San Diego de la Unión, tenemos 117 prestadores de servicios turísticos que también juegan un papel muy importante y que también son parte del éxito de la industria vitivinícola”, señaló.

En Guanajuato también se apuesta a la educación. Actualmente la entidad es el tercer estado que tiene una carrera referida a la vitivinicultura en la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende. Además, se ha capacitado a 2 mil 500 personas del sector restaurantero, a fin de que oferten toda una experiencia entorno al vino y al maridaje.

Por su parte, Elías Torres Barrera, presidente de la Asociación de la Uva y Vino Guanajuato, comentó que la Asociación de Uva y Vino Guanajuato, la cual inició en el año 2014, ha crecido en agremiados. Actualmente se cuenta con 36 agremiados y cerca de 500 hectáreas plantadas y esto es a beneficio de una industria detonante.

A continuación les dejamos el programa Vendimias Guanajuato (fechas, vendimia y lugar).

  • 22 de julio: 1er. Fiesta de la Vendimia en Viñedo el Raco, en San Diego de la Unión.
  • 29 de julio: 2da. Fiesta de Vendimia Pájaro Azul, en San Felipe.
  • 05 de agosto: Fiesta de la Vendimia Dos Búhos, en San Miguel de Allende.
  • 10 de agosto: Vendimia Medievel 9na. Edición del Viñedo Toyan, en San Miguel de Allende.
  • 12 de agosto: Un vinito en el Paraíso, en Dolores Hidalgo CIN.
  • 19 de agosto: 3er. Festival de la Vendimia San Bernardino, en Dolores Hidalgo CIN.
  • 26 de agosto: XII Fiesta de la Vendimia Cuna de Tierra, en Dolores Hidalgo CIN.
  • 02 de septiembre: Vendimia ¡Viva la Vid! En el Viñedo San Miguel, ubicado en Comonfort
  • 02 de septiembre: Vendimia Hacienda San José Lavista “Bubble Party”, en San Miguel de Allende.
  • 09 de septiembre: Fiesta de la Vendimia Viñedos Santa Catalina, en San Miguel de Allende
  • 16 de septiembre: 3er. Fiesta de la Vendimia Tres Raíces, en Dolores Hidalgo CIN.
  • 23 de septiembre: 1er. Vendimia Los Remedios, en Comonfort.
  • 23 de septiembre: Vendimia en Viñedo los Arcángeles, en Dolores Hidalgo CIN.
  • 14 y 15 de octubre: Mientras tanto un vino, en Parque Guanajuato Bicentenario, en Silao.

Te recomendamos:  

Guanajuato anuncia su programa de Vendimias 2023

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados