Baja California será la primera entidad con toda su población vacunada contra el Covid

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.- La Secretaría de Salud del Gobierno Federal anunció que en México el estado de Baja California será la primera entidad en concluir con la vacunación total de toda su población mayor de 18 años y lo hará ¡en los próximos 10 días!

Esto como resultado del millón de dosis que Estados Unidos donó a México para inocular a la población de 18 a 40 años con el biológico Johnson & Johnson, que es unidosis, no requiere de ultracongelación y su efectividad para prevenir el Covid-19 es del 85 por ciento.

Ayer por la mañana arrancó la jornada de vacunación en los seis municipios del estado donde asistieron 198 mil personas, muchas más de las 120 mil que se esperaban para el primer día. 

El objetivo de esta acción es aperturar, lo más pronto posible, la frontera norte, por lo que también se vacunará a los habitantes de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

El pasado 27 de mayo la vacuna de Johnson & Johnson recibió la aprobación para su uso de emergencia por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

 

Continúa leyendo: 

 

Arranca vacunación para mayores de 18 años en Baja California

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con música y baile más de 500 personas mayores aprenden a usar tecnología

El evento Reconecta tu Vida reunió a más de 500 personas mayores en la UTOPÍA Cuauhtlicalli, donde participaron en retos digitales. PILARES promueve la autonomía digital y la inclusión a través de actividades lúdicas y premios para los participantes.

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.