Ayotzinapa no fue un crimen de Estado: López Obrador

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de noviembre (AlMomentoMx).— En la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como en el asesinato de Arnulfo Cerón, defensor de derechos humanos Arnulfo Cerón, “no se puede hablar de crímenes de Estado”, porque no se va a permitir ninguna injusticia, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su gira por el municipio de Tlapa de Comonfort, en la sierra de Guerrero, el mandatario hizo un llamado a quien haya participado en hechos delictivos a entregar la información con la que cuenten ya que “si ellos quieren ayudar a que se sepan las cosas, el gobierno los va a proteger. Lo que necesitamos es conocer la verdad”.

El mandatario aseguró que el caso no quedará impune (Foto: Infobae)Afirmó que no se ha “dejado de buscar a los jóvenes de Ayotzinapa, porque tengo el compromiso de conocer y dar a conocer toda la verdad sobre la desaparición de los jóvenes y no vamos a escatimar recursos. Todo el gobierno tiene ese compromiso de encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa”.

El jefe del Ejecutivo señaló que cuando no se trata de crímenes de Estado, siempre se llega a la verdad si hay voluntad política de la autoridad; mientras que cuando sí son, entonces es muy difícil.

Te recomendamos: LA COSTUMBRE DEL PODER: De Ayotzinapa a Coatzacoalcos

“Pero en el caso de Arnulfo, en el caso de los jóvenes de Ayotzinapa y muchos otros casos no se puede hablar de crímenes de Estado, porque ahora el representante del Estado mexicano, comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, el Presidente de la República, el que les habla no va a permitir ninguna injusticia, no va a permitir ningún acto autoritario”.

Sobre el caso del activista Arnulfo Cerón, López Obrador indicó que ya hay detenidos. Precisó que faltan los autores materiales y envió sus condolencias a la esposa del defensor de derechos humanos; así como su compromiso a esclarecer el asesinato. 

https://www.facebook.com/lopezobrador.org.mx/videos/594382184657601/

Continúa leyendo:

ECONOMÍA Y POLÍTICA: Ayotzinapa y las dos versiones

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.