Avión de Aeroméxico sufre percance al aterrizar en Guadalajara

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero (AlMomentoMX).— Aeroméxico informó que su vuelo AM120, que iba de Ciudad de México a Guadalajara, presentó humo en el tren de aterrizaje. El incidente ocurrió durante el aterrizaje de la aeronave a su llegada al aeropuerto de la capital tapatía

A través de su cuenta de Twitter, la aerolínea indicó que los 151 pasajeros y la tripulación a bordo del equipo Boeing 737-800 fueron desalojados y se encuentran en perfecto estado.

“Se ejecutaron los protocolos de seguridad correspondientes y trabajamos para recuperar la normalidad de la operación a la brevedad”, señaló la compañía.

Por su parte, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) informó que la terminal de Guadalajara se mantendrá cerrada por aproximadamente dos horas, mientras se retira el avión accidentado de Aeroméxico.

En un comunicado, el organismo especificó que el incidente se dio por la ponchadura de las cuatro llantas del tren principal de aterrizaje, ante lo cual se actuó oportunamente. Aunque señaló que la Dirección General de Aeronáutica Civil realizará las investigaciones del caso y emitirá el dictamen correspondiente.

En tanto, algunos usuarios del vuelo AM120 compartieron en sus redes sociales imágenes, vídeos y quejas del incidente.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.