Avanza SAGARPA en trabajos protocolarios enfocados a exportar plátano mexicano a China

Fecha:

VILLAHERMOSA, TAB., 12 de junio (AlmomentoMX).- Autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y del Ministerio de la Administración General de Aduanas y de Sanidad de China realizaron una visita y recorrido a una plantación de plátano en esta entidad, con lo que se avanza en los trabajos protocolarios para la exportación de este fruto a esa importante nación asiática.

Con estas acciones, establecidas en una agenda de trabajo, las autoridades de México y la República Popular de China fortalecen sus lazos de cooperación e intercambio comercial, en este caso, de productos agroalimentarios, como parte de la nueva relación impulsada por los presidentes, de México, Enrique Peña Nieto y Xi Jinping, de China.

En el recorrido a la agroempresa “Bananas de México”, ubicadas en los límites de Tabasco y Chiapas, el coordinador general de Asuntos Internacionales de la SAGARPA, Raúl Urteaga Trani, y el viceministro de Aduanas de China, Wang Lingjun, constataron los procesos de producción y procesamiento de plátano, en una de las unidades productivas nacionales que cuenta con el certificado de Global GAP que le permite exportar a países de la Unión Europea.

Ambas delegaciones recorrieron el complejo agroindustrial integrado por mil hectáreas de cultivo y áreas de procesamiento y empacado, con una capacidad para producir a la semana alrededor de 55 mil cajas de plátano, de 19 kilos cada una, de las cuales el 30 por ciento de comercializa a Bélgica, Monte Negro, España y Holanda, así como a Nueva Zelanda y Corea del Sur.

En el evento, se les mostró a los visitantes, un embalse de agua natural que alimenta los canales de riego, a través de un proceso en la planta de fertirriego, además de presenciar las actividades de campo en el cuidado y selección de las plantas y los frutos, las áreas de postcosecha, lavado,  empaque y polemizado, labores que permiten la generación de más de 500 empleos directos.

Raúl Urteaga Trani, afirmó que la vista de las autoridades chinas, de cuatro días a México, refrenda el compromiso de trabajar en conjunto, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación para impulsar cada vez más el comercio agroalimentario entre ambas naciones.

El viceministro de Aduanas de China, Wang Lingjun, resaltó la disciplina y profesionalismo en el trabajo de la planta, el cuidado de sus procesos que garantizan un producto de calidad, en un recorrido que abarcó toda la cadena productiva, “elementos que hicieron sentirnos en confianza y sentir muy de cerca su amistad y compromiso con el trabajo en la producción de bananos mexicanos”.

Por su parte, el representante del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), René Hernández Ruiz, señaló que México le apuesta a la sanidad e inocuidad de sus productos agroalimentarios, lo cual le ha permitía cumplir con los más estrictos estándares de calidad y exportar a más de 150 países del mundo, así como crecer en las ventas al extranjero.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo gestionar una flota de vehículos de manera eficiente en México: guía completa

Los pilares fundamentales de la gestión de flotas El manejo...

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán