Avalan el presupuesto de Quintana Roo para 2024

Fecha:

CHETUMAL.— El Congreso de Quintana Roo aprobó el Paquete Fiscal 2024, el cual será de 47 mil 352 millones 603 mil 524 pesos, lo que representa 5 mil 535 millones 969 mil 310 pesos más en comparación con el presupuesto de egresos de 2023, es decir un 13.24 por ciento más.

Con 18 votos a favor y los votos en contra de las diputadas Cinthya Millán (PAN) y Candelaria Ayuso (PRI), se aprobó el presupuesto para 2024; del cual, el Poder Ejecutivo tiene un monto asignado de 29 mil 460 millones 584 mil 768 pesos; el Legislativo se quedará con 731 millones 553 mil 305 pesos y el Judicial tendrá 985 millones 001 pesos.

Para los órganos autónomos se asignó un total de 2 mil 206 millones 529 pesos; y los municipios recibirán 7 mil 715 millones 132 mil 34 pesos. Al ramo general de inversión pública se destinarán mil 592 millones 575 mil 137 pesos; a las provisiones financieras se asignaron mil 477 millones 940 mil 421 pesos; y para la deuda pública, 3 mil 183 millones 817 mil 329 pesos.

Son cinco las secretarías y organismos que tienen aumentos importantes en sus presupuestos, cercanos o superiores al 100 por ciento. En el caso de las secretarías de Obras Públicas y de Salud tendrán un aumento superior al 800 por ciento.  

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama agradeció a la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo por la aprobación del Presupuesto 2024 para el estado; además, reconoció la voluntad política de los diputados que votaron a favor del proyecto de Paquete Económico.

“Reconozco la voluntad política de las y los diputados que votaron a favor de poner a las y los ciudadanos en el centro de las decisiones, priorizar la atención de los sectores sociales más desprotegidos, y construir la paz, con el objetivo de lograr prosperidad compartida y justicia social. Cuando se combate a la corrupción ¡el dinero alcanza para más!”, apuntó.

Te recomendamos: 

Congreso de Yucatán aprueba el Presupuesto 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras