Avalan el presupuesto de Quintana Roo para 2024

Fecha:

CHETUMAL.— El Congreso de Quintana Roo aprobó el Paquete Fiscal 2024, el cual será de 47 mil 352 millones 603 mil 524 pesos, lo que representa 5 mil 535 millones 969 mil 310 pesos más en comparación con el presupuesto de egresos de 2023, es decir un 13.24 por ciento más.

Con 18 votos a favor y los votos en contra de las diputadas Cinthya Millán (PAN) y Candelaria Ayuso (PRI), se aprobó el presupuesto para 2024; del cual, el Poder Ejecutivo tiene un monto asignado de 29 mil 460 millones 584 mil 768 pesos; el Legislativo se quedará con 731 millones 553 mil 305 pesos y el Judicial tendrá 985 millones 001 pesos.

Para los órganos autónomos se asignó un total de 2 mil 206 millones 529 pesos; y los municipios recibirán 7 mil 715 millones 132 mil 34 pesos. Al ramo general de inversión pública se destinarán mil 592 millones 575 mil 137 pesos; a las provisiones financieras se asignaron mil 477 millones 940 mil 421 pesos; y para la deuda pública, 3 mil 183 millones 817 mil 329 pesos.

Son cinco las secretarías y organismos que tienen aumentos importantes en sus presupuestos, cercanos o superiores al 100 por ciento. En el caso de las secretarías de Obras Públicas y de Salud tendrán un aumento superior al 800 por ciento.  

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama agradeció a la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo por la aprobación del Presupuesto 2024 para el estado; además, reconoció la voluntad política de los diputados que votaron a favor del proyecto de Paquete Económico.

“Reconozco la voluntad política de las y los diputados que votaron a favor de poner a las y los ciudadanos en el centro de las decisiones, priorizar la atención de los sectores sociales más desprotegidos, y construir la paz, con el objetivo de lograr prosperidad compartida y justicia social. Cuando se combate a la corrupción ¡el dinero alcanza para más!”, apuntó.

Te recomendamos: 

Congreso de Yucatán aprueba el Presupuesto 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos