Avalan dictamen para consulta a comunidades previo a trabajos arqueológicos en sus zonas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Cultura, que preside la senadora Susana Harp Iturribarría, aprobó el proyecto para que a las comunidades o pueblos indígenas se solicite su aprobación, antes de que las autoridades competentes realicen trabajos para descubrir o explorar monumentos arqueológicos en las zonas donde habiten estos grupos.

Lo anterior a través de una reforma a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Por otro lado, la Comisión aprobó un dictamen para modificar la Ley General de Bibliotecas con el objetivo de fortalecer y fomentar la creación de bibliotecas comunitarias y extender sus servicios a las zonas urbanas y rurales del país.

Además, fueron avaladas por unanimidad dos dictámenes, una para inscribir en letras de oro en el Muro de Honor del Senado de la República la leyenda: “2022, Año del centenario de la muerte de Ricardo Flores Magón” y otra para plasmar la frase: “El sitio de Cuautla 72 días de lucha”.

La Comisión de Cultura también avaló exhortar a las Secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores, así como al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a continuar con los esfuerzos para lograr la restitución de los monumentos arqueológicos e históricos sustraídos de manera ilícita en el territorio nacional.

Otro por el que se solicita al INAH fortalecer los trabajos de registro y catalogación de monumentos, muebles arqueológicos e históricos de propiedad nacional para contribuir a su protección y restitución en caso de robo, sustracción ilícita y exportación ilegal para fines de comercialización en otros países.

Además, de un resolutivo por el que se solicita a la Fiscalía General de la República combatir con mayor determinación, en colaboración con el INAH, el robo, sustracción y exportación ilegal de bienes muebles arqueológicos y de bienes muebles históricos propiedad de la nación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.