Aurora detiene exportaciones a China

Fecha:

SAO PAULO (Reuters).- La productora de alimentos brasileña Central Cooperativa Aurora suspendió voluntariamente las exportaciones de carne de pollo a China desde el pasado 20 de agosto.

La compañía, el tercer mayor procesador de carne de cerdo y pollo de Brasil, confirmó la decisión de detener las ventas, pero no entregó más detalles.

La decisión, sin embargo, se produce luego de que hace algunos meses China detectara empaques con coronavirus importados por la productora.

La planta de la ciudad de Xaxim, en el estado de Santa Catarina, fue identificada en los registros aduaneros del SIF de China como la número 601, de acuerdo a la publicación en internet.

La misma planta fue vetada por Hong Kong previamente este mes por preocupaciones en torno a un brote de coronavirus.

El Ministerio de Agricultura de Brasil no hizo comentarios de inmediato sobre la decisión de Aurora de suspender los envíos desde uno de sus complejos.

China ha detenido las importaciones de carne de compañías de alimentos de Brasil, incluyendo Marfrig, JBS SA y BRF SA como medida de precaución ante rebrotes de COVID-19.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Expertos de la ONU condenan cargos contra Lastesis

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.