Aumentan 50.47% precios de los inmuebles en colonias cercanas al NAIM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre (AlmomentoMX).- Desde que inició la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), los precios de los inmuebles en las colonias cercanas tuvieron un incremento de 50.47 por ciento, de acuerdo con datos del portal inmobiliario Propiedades.com.

En septiembre de 2015, cuando iniciaron oficialmente los trabajos para la construcción del NAIM, el precio medio de un inmueble se encontraba en 1.05 millones de pesos, al mismo mes de 2018, el precio llegó a 1.58 millones de pesos.

Para el análisis se revisaron los precios y la mezcla inmobiliaria existente en 18 colonias cercanas a los terrenos donde se construye el NAIM.

En el precio por metro cuadrado, la plusvalía en el último año fue de 21.82 por ciento, al pasar de 6,909 pesos a 8,417 pesos. Este porcentaje es mayor al que se registró en 2016, de 16,55 por ciento. Aunque en 2017, el valor de los inmuebles mostró un decremento de 22.94 por ciento.

El NAIM tendría un impacto relevante en estas colonias colindantes, aunque se trata de un buffer inmediato, explicó Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.

“Esto detonaría nuevos proyectos de comercialización de inmuebles para desarrollar opciones residenciales y de uso aeroportuario, como oficinas de aduanas o paquetería. Además, el desarrollo de la infraestructura pública de la zona mejoraría las vialidades, servicios públicos y opciones residenciales”, agregó

La oferta existente en las colonias aledañas es predominantemente residencial, con un porcentaje de alrededor del 2 por ciento de inmuebles comerciales y únicamente en el último año se ha registrado oferta industrial.

Vemos que su oferta activa ha crecido, aunque se caracteriza por su perfil residencial. La actividad comercial e industrial, aunque incipiente, cuenta hoy con mayor potencial económico, señaló González.

“El NAIM es un proyecto de alto impacto y largo plazo. En caso de llevarse a cabo sería un nodo global metropolitano que beneficiaría la imagen y la marca de CDMX”, concluyó el analista.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.