Ataques Cibernéticos en el Horizonte Electoral: México se Prepara para la Batalla Digital

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de la temporada electoral en México, el país ha experimentado un aumento significativo en los ataques cibernéticos de denegación de servicio distribuido (DDoS, por sus siglas en inglés), lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad de las infraestructuras críticas y la integridad del proceso electoral.

Durante las últimas semanas, varios sitios web relacionados con las elecciones, partidos políticos y medios de comunicación han sido blanco de ataques DDoS, que buscan sobrecargar los servidores con un flujo masivo de tráfico malicioso, dejando los servicios inaccesibles para los usuarios legítimos. Estos ataques han afectado la capacidad de difusión de información y han generado incertidumbre entre la ciudadanía respecto a la fiabilidad de los sistemas electorales.

Los ataques DDoS representan una seria amenaza para la estabilidad y la seguridad durante el proceso electoral. Al perturbar la comunicación y la transparencia en línea, socavan la confianza en el sistema democrático y obstaculizan la participación cívica informada. Además, estos ataques pueden ser utilizados como una táctica para influir en los resultados electorales al desestabilizar las plataformas de información y comunicación de los candidatos, partidos y del INE.

NETSCOUT, empresa líder global en soluciones de ciberseguridad publicó en su nuevo reporte sobre ataques DDoS, un panorama crítico sobre los ciberataques, destacando los desafíos que enfrenta México, sufriendo en el segundo semestre de 2023, un total de 16,711 ataques.

“Es imperativo que las autoridades gubernamentales, los organismos electorales y los proveedores de servicios en línea trabajen en estrecha colaboración para mitigar los efectos de estos ataques y salvaguardar la integridad del proceso democrático. Se requieren medidas proactivas para fortalecer las defensas cibernéticas, monitorear de cerca cualquier actividad sospechosa y garantizar la disponibilidad y accesibilidad de la información electoral para todos los ciudadanos”. Enfatizó Jorge Tsuchiya, Director Regional de México en NETSCOUT.

En un momento crucial para la democracia en México, es fundamental que se proteja la infraestructura digital contra cualquier intento de interferencia maliciosa. La transparencia, la confianza y la participación son pilares fundamentales de un proceso electoral justo y equitativo, y es responsabilidad de todos garantizar que se mantengan intactos.

Múltiples décadas de experiencia trabajando con los mayores proveedores de servicios y empresas del mundo dan a NETSCOUT una visibilidad de largo alcance en la Internet global para discernir el pulso del mundo digital. Nuestra capacidad para supervisar y responder a los ataques DDoS está impulsada por nuestra plataforma ATLAS, que nos permite analizar la impresionante cifra de 500 terabits por segundo (Tbps) de tráfico de red.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

8 canciones que no sabías que Lady Gaga escribió para otros artistas

La superestrella ha conseguido innumerables reconocimientos y nominaciones a lo largo de su carrera, incluyendo cuatro nominaciones al Grammy

Rojo de la Vega exige presupuesto justo para atender millones que llegan diario

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega expuso ante el Congreso capitalino la necesidad de aumentar el presupuesto de la Cuauhtémoc en 85 por ciento, debido a la alta demanda de servicios, los costos operativos, la deuda histórica y los avances en seguridad.

Dieciocho museos se unen para ofrecer un recorrido histórico inolvidable en la ciudad

La Secretaría de Cultura realizará el segundo Rally de Museos del Circuito Alameda-Revolución con 18 recintos participantes. Equipos deberán recorrerlos, resolver pistas y reunir sellos. El evento celebra 16 años de Noche de Museos y promueve la apropiación del patrimonio cultural.

Sydney Sweeney habla sobre los rumores de ser una chica Bond

Su nominación al Oscar por 'Christy' y cómo desafía la etiqueta de símbolo sexual: 'No deberías tener que esconderte ni taparte en ninguna habitación'.