Aspirantes a ministra de la Suprema Corte comparecen ante el Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En punto de las 13:00 horas de este lunes iniciaron las comparecencias, ante la Comisión de Justicia del Senado, de Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González para fundamentar su elegibilidad como candidatas a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución de Arturo Zaldívar.

⇒ La primera en iniciar su exposición fue Alcalde Luján, quien destacó su experiencia profesional.

El senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares, afirmó que él no ve una terna, sino un “dueto”, porque María Estela Ríos González no cumple con los requisitos porque es una subordinada del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque es la consejera Jurídica de la Presidencia.

 

“No lo digo yo, lo dice la Constitución, que establece que para aspirar a ese cargo no puede haber sido secretaria de Estado, y la razón de que no haya sido secretaría de estado es que evidentemente no haya una parcialidad y que sí haya una autonomía. Entonces no hay terna, debemos decirle al presidente que no hay terna y que nos mande otra, aquí hay una trampa y no puede mandar dos inelegibles y una elegible”, declaró.

Ante la Comisión de Justicia del Senado, la primera en comparecer fue Bertha María Alcalde Luján, quien dijo que desea formar parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para poder contribuir a hacer realidad los anhelos de justicia de un pueblo que aspira y exige fortalecer.

“Creo ser un factor constructivo y de consenso y estoy segura de apertura para escuchar nuevas ideas y enfrentar procesos de conciliación ante posturas distintas. Son cualidades que puedo aportar en esta labor de juzgador”, afirmó.

Indicó que, además, puede enriquecer las deliberaciones con el conocimiento que tiene sobre los nuevos modelos de justicia que favorecen la oralidad y la investigación. Asimismo, señaló tener experiencia en torno al sistema de justicia penal acusatorio, como especialista en la reingeniería de instituciones, litigante y formadora de defensores, ministerios públicos, policías y juzgadores.

Bertha Luján es ex secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, y hermana de Luisa María Alcalde, actual secretaria de Gobernación. Mientras que Lenia Batres, hermana de Martí Batres, jefe de Gobierno, y María Estela Ríos, es actual consejera Jurídica de la Federación.

La terna fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para cubrir la vacante que dejó Arturo Zaldívar, quien el 7 de noviembre pasado anunció su renuncia

Te recomendamos: 

“¿Cómo no se va a poder?”: AMLO insiste en elección de ministros por voto popular

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos

Refuerzan operativos de seguridad en comunidades de Morelia

Comando armado roba cargamento de motocicletas en carretera de Michoacán