Así se está viviendo el festival de invierno “Ilusionante” en Guadalajara

Fecha:

GUADALAJARA.- Tapatíos pueden disfrutar el festival de invierno “Ilusionante”, en el Centro Histórico de Guadalajara, que está desde el 6 de diciembre y hasta el 6 de enero.

Este evento contempla múltiples actividades en dos etapas: La primera de ellas inició el 6 de diciembre con el encendido del árbol de navidad en Plaza de la Liberación, además de un ornato navideño, nacimiento monumental y la Casa de Santa frente a Plaza de Armas.

Por lo tanto, Enrique Alfaro dijo que será una celebración a la altura, después de un año tan duro, como el que se vivió en medio de la emergencia sanitaria. Por tanto buscan ofrecer una celebración a la altura de ciudad, pues afirma que es importante levantar el ánimo.

Y la segunda etapa comienza mañana 16 de diciembre, fecha en la que se instalarán dos pistas de hielo, una frente a la rotonda y otra en el Parque de la Solidaridad, en el municipio de Tonalá.

También habrá un Mercado Navideño y villancicos con mariachi en Plaza de Armas y Plaza de la Liberación.

Por su arte, el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus dijo que habrá presentación de villancicos, y las posadas se harán a lo largo de Paseo Fray Antonio Alcalde, “incluso van a bajar hasta la zona de la Plaza Tapatía, hasta la zona del Instituto Cultural Cabañas”.

También el 23 de diciembre habrá una actividad sorpresa en el Parque Solidaridad. A diferencia de otros años se planea que en esta ocasión todo el Centro Histórico se convierta en un escenario con múltiples actividades para los jaliscienses y turistas con la finalidad de reactivar la economía de los comerciantes de la zona. 

En cuanto a la seguridad, Pablo Lemus precisó que habrá 130 elementos en el festival y dijo que lo que realmente motivó la creación del festival Ilusionante era llevar diversos atractivos a la población de las zonas más desfavorecidas de la ciudad.

Te recomendamos:

Gobierno de Aguascalientes entrega apoyos navideños a familias de 11 municipios

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales