Asesinan a Martha Esther Rodríguez, titular de la unidad antisecuestros de Colima

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Fiscalía General de Colima confirmó el fallecimiento de Martha Esther Rodríguez Cerna, titular de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la entidad, quien fue atacada a balazos y ”falleció en el cumplimiento de su deber”.

En un comunicado, publicado en redes sociales, la dependencia estatal expresó su más ”sinceras condolencias” a los familiares y amigos de la funcionaria. Además, condenó ”el cobarde ataque” que derivó en la muerte de Rodríguez Cerna.

De acuerdo con las primeras indagatorias, el hecho ocurrió alrededor de las 09:20 horas de este miércoles 11 de enero en la colonia La Joya, en Villa de Álvarez, cuando sujetos armados interceptaron a la servidora pública y dispararon en su contra cuando iba descendiendo de un vehículo oficial”.

Tras el ataque a la funcionaria estatal se implementó un operativo coordinado, en el que participan elementos de seguridad estatales y federales, con la finalidad de dar con los responsables. Martha Esther Rodríguez falleció mientras recibía atención médica.

La FGE lamenta profundamente este crimen y llevará a cabo las acciones necesarias para que no quede impune”, apuntó la dependencia estatal.

Por su parte, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, lamentó el asesinato de Martha Esther Rodríguez: “Condeno este cobarde crimen y confío en que la FGE realizará las investigaciones necesarias para dar con las personas responsables de este y todos los hechos que atentan contra la paz y la seguridad“, refirió.

De acuerdo con Grupo Fórmula, el asesinato de Martha Esther Rodríguez se da después de que se resolvieron dos casos de homicidio. Uno en el mes de noviembre, y el caso de un doctor en el mes de diciembre, quien sufrió un secuestro. Además, la funcionaria estaba desarrollando un trabajo de investigación muy importante.

Te recomendamos:  

Liberan a estudiantes de la UdeG detenidos por defender un parque

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos

Refuerzan operativos de seguridad en comunidades de Morelia

Comando armado roba cargamento de motocicletas en carretera de Michoacán

Pretende Donald Trump revivir el Departamento de Guerra

La medida busca proyectar una imagen más agresiva del Ejército estadounidense

La transformación avanza: ante 14 mil personas, Claudia Sheinbaum arranca en Guanajuato nueva forma de rendir cuentas al pueblo de México

”Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre”, afirmó. Destacó la reducción del 60% en homicidios dolosos en la entidad, el impulso a la industria del calzado y anunció la ampliación del Tren México-Querétaro hasta León. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la apertura del Gobierno de la Presidenta y agradeció por las acciones para proteger la industria del calzado