Emboscan y asesinan a jefe de la Policía Municipal de Tizapán el Alto, Jalisco

Fecha:

GUADALAJARA.— José Antonio Langurén Martínez, comisario general de Seguridad Pública de Tizapán el Alto, Jalisco, murió tras ser balaceado por sujetos armados, mientras que su subdirector y otro elemento quedaron lesionados. La Fiscalía estatal inició una carpeta de investigación tras estos hechos.

De acuerdo con los primero reportes, Langurén Martínez circulaba sobre la carretera Tizapán a Tuxcueca, en la ribera sur del lago de Chapala, luego de que al menos 15 civiles esperaron a que pasara el convoy del servidor público para dispararle desde tres camionetas.

⇒ Después de lograr su cometido, los civiles escaparon en dirección al estado de Michoacán. Los agresores viajaban en una camioneta Ram blanca, otra negra, así como una Toyata Hilux, todas tenían códigos luminosos.

Imagen

Al llamado de auxilio acudieron efectivos de la XV Zona Militar y de la Guardia Nacional, además de corporaciones de la Ciénega de Jalisco. En el lugar encontraron sin vida al encargado de la seguridad de Tizapán el Alto, así como herido al subdirector y un oficial de policía.

La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que se iniciaron las investigaciones preliminares, mientras que peritos en criminalística contabilizan los casquillos de calibres . 7.62 y .223 milímetros utilizados en fusiles AK-47 conocidos como “cuernos de chivo” y AR-15.

El ataque contra el jefe de la Policía Municipal de Tizapán el Alto sucedió durante la mañana del 12 de junio, una semana después de que una pareja de policías municipales de Totatiche fueran asesinados dentro de una patrulla después de haber sido víctimas de un ataque armado.

Imagen

Te recomendamos:

En Puebla, golpean y queman vivo a exasesor de la Cámara de Diputados

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso