Asegura Rosa Icela Rodríguez que el 70% de las armas incautadas vienen de Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, compartió los resultados de las reuniones bilaterales y trilateral que se llevaron a cabo con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá sobre fentanilo y tráfico de armas.

De acuerdo con la secretaria, la prioridad de México es lograr la pacificación del país bajo los principios de cero corrupción y cero impunidad.

Asimismo, aseguró que se han realizado acciones para cortar las cadenas de suministros y detección electrónica de armas de fuego incautadas a grupos criminales.

Rosa Icela Rodríguez compartió que el 70% de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos.

Por su parte, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) compartió que se han realizado diversas estrategias bilaterales para el tráfico de armas.

De acuerdo con la canciller, Estados Unidos ha incautado alrededor de 2 mil 900 armas, mientras que México lo ha hecho con más de 71 mil.

Asimismo, compartió que esta es la primera vez que Estados Unidos comparte las acciones que realizan como la “Operación Southbound” para desarticular el tráfico de armas, así como la mejora de las investigaciones a redes que trafican con éstas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.