Arturo Herrera, secretario de Hacienda, se reincorpora a sus actividades tras superar el Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, se reincorporó a sus actividades diarias, aplicando las medidas sanitarias correspondientes, luego de que este fin de semana fue informado que salió negativo a una nueva prueba de Covid-19.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario federal indicó que reinició sus actividades con la junta de trabajo que cada semana sostiene con su equipo cercano. 

Este fin de semana me comunicaron que salí negativo a la prueba de Covid19. Hoy me reincorporé a mis actividades, siguiendo estrictamente las recomendaciones médicas. Reinicié con la junta de trabajo que cada semana sostengo con mi equipo más cercano”.

  • El 25 de junio, Arturo Herrera informó que había dado positivo a Covid-19. “Tengo síntomas muy menores. A partir de este momento estaré en cuarentena, y continuaré trabajando desde mi casa”, indicó en su momento.

Tras confirmarse que el secretario de Hacienda era portador del nuevo coronavirus, la Secretaria de Salud emprendió un estudio de caso para determinar el número de personas que estuvieron en contacto con Herrera; la autoridad sanitaria estimó que fueron alrededor de 60 las personas.

Antes de Herrera, otros altos funcionarios del Gobierno federal que han dado positivo al nuevo coronavirus y que ya se recuperaron son Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social; Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor; e Irma Eréndira Sandoval, la titular de la Secretaría de la Función Pública.

Por otra parte, la semana pasada, Julio Santaella, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que dio positivo a Covid-19.

Te recomendamos: 

Arturo Herrera, secretario de Hacienda, dio positivo a Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso