Artículo 19 reporta 2 mil 921 ataques a la prensa en sexenio de AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La organización no gubernamental (ONG) Artículo 19 reportó 272 agresiones contra periodistas en México durante el primer semestre de 2023, sumando así un total de dos mil 941 ataques a la prensa en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el informe de Artículo 19, Violencia contra la prensa: entre ataques, estigmatización y ausencia del Estado, en México se reporta un sostenimiento de la violencia contra periodistas debido a “una serie de discursos estigmatizantes contra la prensa, catalogándolos como adversarios a la ciudadanía, y de una impunidad y falta de atención a los casos de violencia contra periodistas”.

⇒  De las 272 agresiones reportadas en este primer semestre de 2023, 86 de ellas fueron intimidaciones y hostigamiento, cifra equivalente al 25 por ciento del total. Luego sigue el uso ilegítimo del poder público con 61 casos (22.43 por ciento) y amenazas con 49 reportes (18.01 por ciento).

Las intimidaciones y hostigamientos “continúan siendo, como en los últimos tres años, el tipo de violencia más común al cuál se enfrentan las y los periodistas en México”, precisó Artículo 19. Ejemplos de ello son las comunicaciones enviadas, ya sea de manera directa a la prensa o colocadas en espacios públicos para intimidarla, provocando en ambos casos un efecto de censura.

Artículo 19 externó su preocupación ante “comentarios hostiles contra la prensa por parte de personas funcionarias públicas del equipo de Presidencia, así como por las consecuencias y el efecto cascada de que estos discursos se repitan por actores en otros niveles de gobierno, así como por particulares”.

Por su parte, el bloqueo o alteración de contenido contó con un reporte de 25 casos; ataques físicos y a bienes materiales, 15 cada uno; acceso ilícito, 13; privación de la libertad, ocho; allanamiento, seis; y remoción de contenido, cinco.

Para el caso de tortura o tratos crueles, inhumanos y degradantes, fueron registrados tres agresiones; mientras que para asesinato, desplazamiento, dominios falsos o cuentas falsas, y ataques de denegación de servicio, contaron con un caso documentado cada uno.

⇒ Las cifras reportadas durante la primera mitad de este año equivalen a una agresión cada 16 horas cometida contra periodistas y medios de comunicación en el país.

Además, el reporte de Artículo 19 registró el asesinato de por lo menos tres periodistas en lo que va del año, los cuales ocurrieron al cumplir su labor periodística: Marco Aurelio Ramírez Hernández, ocurrida el 23 de mayo; Luis Martín Sánchez Íñiguez, el 7 de julio; y Nelson Matus Peña el 15 de julio.

Con dichos casos, la lista de periodistas asesinados desde el año 200 ascendió a 161, de los cuales 41 ocurrieron en la actual administración; mientras que otros 32 permanecen desaparecidos, cinco de ellos corresponden al Gobierno en turno.

Te recomendamos: 

Insuficiente el presupuesto para el deporte en 2024: Rommel Pacheco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada celebra la fuerza de Xochimilco con récord histórico de cempasúchil

Clara Brugada presentó el Sendero de las Almas en Xochimilco y celebró el récord histórico de 6.3 millones de plantas de cempasúchil, símbolo de identidad y resistencia, en el marco de las festividades del Día de Muertos en la CDMX.

Carnival Tour 2026 de P!NK llegará a México con un espectáculo monumental

P!NK traerá su Carnival Tour 2026 al Estadio GNP Seguros el 26 de abril. La Preventa Banamex será el 22 de octubre. La artista presentará sus grandes éxitos y temas de su más reciente álbum Trustfall.

Procuraduría de la Defensa del Trabajo inaugura oficinas remodeladas para atención laboral gratuita

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo CDMX inauguró oficinas remodeladas para ofrecer asesoría, mediación y representación jurídica gratuita a trabajadores, con espacios inclusivos, salas de atención y ludoteca infantil.

Más de mil luminarias y obras integrales llegan a la Miguel Hidalgo 1ª Sección

Clara Brugada anunció la transformación integral de la colonia Miguel Hidalgo 1ª Sección en Tlalpan, con nuevas luminarias, bacheo total, renovación de escuelas, una Casa de las 3R y la próxima Línea 4 del Cablebús.