Arranca programa “Liderazgo Escolar en Tecnologías Educativas” en Sonora

Fecha:

SONORA.— Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, entregó 50 tablets a maestras y maestros de diferentes niveles educativos para dar inicio al programa de capacitación “Liderazgo Escolar en Tecnologías Educativas”.

El gobernador estuvo acompañado por el presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso) Francisco Acuña Méndez, y de la directora de la Escuela Primaria José Lafontaine, María Guadalupe Córdova Gámez.

“El día de hoy se entregan 50 tablets en un programa piloto, pero tenemos ya el compromiso de entregar mil tablets mensuales con el presupuesto estatal. Esto no va a resolver el problema, queremos simple y sencillamente ir proyectando en todo sentido, particularmente en el ámbito social, la necesidad de avanzar en la adquisición de este tipo de recursos para eficientar nuestro desempeño”, expresó el gobernador.

Alfonso Durazo destacó que, durante la pandemia por Covid-19 y las clases en línea se evidenció la carencia existente de las herramientas tecnológicas en alumnas y alumnos de educación básica.

Y es por ello, que a través del presupuesto estatal entregarán mil tablets cada mes a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

“A este presupuesto estatal, que vamos a destinar para la adquisición de mil tablets mensuales, vamos a impulsar también la suma de esfuerzos federales y, por supuesto, también la suma particularmente de esfuerzos empresariales”, indicó.

Durazo Montaño destacó la gran participación de empresarios que hicieron posible el rescate de la infraestructura de escuelas para garantizar un regreso a clases seguro, por lo que agradeció el apoyo que se brindó a este programa.

También el gobernador destacó que, la tecnología, innovación y las herramientas tecnológicas son indispensables para mejorar la productividad y competitividad en la entidad, por lo que es necesario que maestras y maestros ofrezcan alternativas educativas para mejorar el sistema de enseñanza y aprendizaje.

Mientras tanto, Aarón Grageda Bustamante, secretario de Educación y Cultura, explicó que el programa contempla tres etapas de desarrollo para capacitar en total a 150 a docentes, bajo el siguiente calendario, 50 en enero, 50 en febrero y 50 más en marzo.

Por su parte, el secretario de Economía, Armando Villa Orduño, detalló que este programa de capacitación docente fue posible por el trabajo coordinado entre la secretaría de Economía y Codeso, junto al Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson) y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt).

Te recomendamos:

En Sonora construirán casa del estudiante de la Sierra

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.