MÉRIDA.— La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón, puso en marcha el Mega Operativo de Limpieza de Calles y Colonias, programa que busca no solo mejorar la estética urbana, sino también tener un impacto positivo en la salud pública al inspirar a las y los meridanos a tomar acción y hacer su parte en la limpieza y el cuidado de la ciudad.
Acompañada de vecinos de la colonia Nora Quintana, al poniente de Mérida, la alcaldesa destacó la importancia de la participación ciudadana en la limpieza y el embellecimiento de la ciudad. La idea, dijo, es trabajar juntos para crear un entorno más limpio, seguro y agradable para todos.
“Es un paso importante hacia la construcción de una mejor Mérida. Al unir esfuerzos, Ayuntamiento y ciudadanía podemos hacer una gran diferencia en la apariencia y la calidad de vida de la ciudad, porque cuando una ciudad está limpia también quienes vivimos en ellas nos podemos desarrollar mejor y ser aún más felices”, subrayó.
La cruzada de limpieza cuyo lema es “Unidos por una Mérida más limpia”, forma parte del programa “Mérida más limpia” que se implementará gradualmente en todas las colonias y fraccionamientos de los cuatro puntos cardinales del municipio.
Cecilia Patrón informó que en el caso de la colonia Nora Quintana, la intervención se hará de manera integral, de ahí que las acciones incluyen la limpieza y desazolve de 332 metros lineales de zanjas, 58 pozos profundos, 47 recolectores de agua, rejillas, drenaje y pozos de absorción, asimismo la limpieza de parques y espacios públicos, el cambio del 100 por ciento de las luminarias y la repavimentación y bacheo de calles.
La alcaldesa aseguró que esto es solo el comienzo de un ambicioso plan que busca recuperar la belleza y el brillo de Mérida con la colaboración de la comunidad y la participación de brigadas especializadas y vehículos equipados con tecnología de vanguardia. “Esto es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando trabajamos en comunidad, cuando trabajamos en equipo”, enfatizó.
Como parte del mega operativo se instalaron dos contenedores itinerantes para cacharros en la colonia, los cuales permanecen ubicados en el CDI “Nora Quintana” y en el Parque de Deportes Extremos”. Estarán en cada lugar durante 15 días y su implementación se hará en coordinación con el programa “Vecinos vigilantes”.
A su vez, las brigadas de limpieza Calle por Calle estarán realizando un censo de limpieza de predios baldíos por la zona para invitar a los propietarios a mantenerlos limpios y evitar multas. También se llevarán a cabo jornadas de arborización en el parque Nora Quintana, el parque de Deportes Extremos, áreas verdes y espacios públicos.
También se habilitará un esterilizador móvil para mascotas y se continuará con el bacheo y la limpieza en los alrededores. La edil invitó a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo y a trabajar junto con el Ayuntamiento para construir una Mérida más justa y equitativa.
“Esto solo es un ejemplo de lo mucho que se está haciendo para mantener limpia y para tener chula a Mérida. Así que seguiremos trabajando y seguiremos sumando a esta ciudad a la que amamos profundamente y a la que seguiremos dando todo de nosotros para verla mejor”, concluyó.
Te recomendamos:
Miguel Hidalgo y Mérida unen esfuerzos para promover su riqueza cultural y turística
AM.MX/dsc