Arantxa Cossío Aceves hace historia al clasificar a los Juegos Olímpicos

Fecha:

Ciudad de México.- Arantxa Estefanía Cossío Aceves, la joven tenimesista jalisciense, ha hecho historia al convertirse en la primera jugadora nacida en México en clasificar para los Juegos Olímpicos. Este sábado, Cossío consiguió su pase a París 2024 tras coronarse campeona en la segunda etapa de la Clasificación Olímpica de las Américas, realizada en Lima, Perú.

Cossío, de 20 años, demostró su talento y determinación al vencer en la final a la venezolana Roxy González con un contundente marcador de 4-1. Los parciales del enfrentamiento fueron 7-11, 11-6, 11-4, 11-7 y 11-9. Previamente, en semifinales, la mexicana había dejado en el camino a la argentina Ana Codina, también con un marcador de 4-1.

Este logro se suma a la medalla obtenida por Cossío en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, consolidándola como una de las promesas más brillantes del tenis de mesa en México.

Además de Cossío, la chilena Zhiying Zheng obtuvo el segundo pase olímpico disponible en esta fase del torneo, tras vencer a la guatemalteca Lucia Cordero por 4-0.

México tuvo presencia en el tenis de mesa femenino en los Juegos Olímpicos de Río 2016 con Yadira Silva, jugadora de origen cubano nacionalizada mexicana. Ahora, con la clasificación de Arantxa Cossío, el país vuelve a destacar en esta disciplina.

En el Preolímpico de Tenis de Mesa, México celebró también la clasificación de Marcos Madrid, quien participó en los Juegos de Río y ahora se prepara para competir en París 2024 junto a Cossío.

La hazaña de Arantxa Cossío Aceves no solo marca un hito en el deporte mexicano, sino que también inspira a una nueva generación de atletas que sueñan con representar a su país en el escenario más grande del deporte mundial.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán

Congreso de Oaxaca aprueba la creación de “Transparencia para el Pueblo”

El Ejecutivo estatal garantizará el derecho a la transparencia a través de “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”.