Aranceles al acero y aluminio, también dañarían economía de EU: FMI

Fecha:

Resultado de imagen para aranceles acero

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo (AlMomentoMX).-  El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que los aranceles a la importación de acero y aluminio anunciados por el presidente Donald Trump pueden causar daños no sólo fuera del país, sino también a la economía estadunidense.

“Es probable que las restricciones a la importación anunciadas por el presidente estadunidense causen daños no sólo fuera de EU, sino también a la economía estadunidense, incluidos sus sectores de fabricación y construcción, que son los principales usuarios de aluminio y acero”, señaló el portavoz del FMI, Gerry Rice, en un comunicado.

Aseguró que les “preocupa que las medidas propuestas por EU amplíen de facto las circunstancias en las que los países utilizan la lógica de la seguridad nacional para justificar restricciones de importación más amplias”.

No detalló los daños económicos que podrían crearse; en la actualidad está inmerso en su proceso de actualización de previsiones económicas globales antes de las reuniones de abril de sus 189 países miembros.

El organismo aprovechó para alentar al gobierno estadunidense y a sus socios comerciales para trabajar de forma constructiva en reducir las barreras comerciales y resolver los desacuerdos sin recurrir a lo que consideró “medidas de emergencia”.

Te recomendamos: Trump impondrá aranceles al acero y al aluminio

Este jueves, Donald Trump anunció que firmará la próxima semana aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y del 10 por ciento a las de aluminio de algunos países, que no identificó, y que estarán en vigor por un largo periodo de tiempo.

Al respecto, la Unión Europea anunció la posibilidad de adoptar contramedidas a la propuesta de Estados Unidos; Francia indicó que los aranceles serían inaceptables y China instó al mandatario republicano a mostrar contención.

Por su parte, Canadá, el mayor proveedor de acero y aluminio de Estados Unidos, dijo que tomará represalias si resulta afectado. Mientras que productores mexicanos al Gobierno implementar medidas recíprocas a la propuesta de Trump.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuestionan programa de beneficios del SNAC por sobrecostos y préstamos con altas tasas de interés

Un grupo de trabajadores disidentes del Sindicato Nacional Alimenticio...

Weapons el nuevo thriller de terror estrenará en HBO Max este 24 de octubre

El thriller de terror Weapons, dirigido por Zach Cregger y protagonizado por Josh Brolin y Julia Garner, se estrena el 24 de octubre en HBO Max y llegará a cines e IMAX en agosto de 2025.

Jóvenes de PILARES Tlacopan representarán a México en competencia internacional de robótica

Cristopher Pérez y Ángel Fuentes, usuarios de PILARES Tlacopan, viajaron a Panamá para representar a México en el Open Championship Americas 2025 de robótica, tras obtener el tercer lugar nacional en la Olimpiada WRO.

La Feria del Taxi 2025 impulsará la renovación de vehículos en la CDMX

SEMOVI realizará la Feria del Taxi 2025 del 20 al 22 de octubre en Ciudad Deportiva, donde taxistas recibirán asesoría para renovar vehículos, acceder a financiamientos y conocer los Programas de Sustitución.