Aprueban en Senado procedimiento para elegir a integrante del TEPJF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó el procedimiento para el análisis y dictamen de la propuesta para ocupar una vacante de Magistrada o Magistrado de Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Conforme al acuerdo de la Mesa Directiva, el plazo de 15 días dispuesto por el artículo 198 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para dicha elección, se computará en días hábiles, a partir del primero de septiembre, fecha en que se dio cuenta al Pleno la terna de aspirantes propuestos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La Comisión de Justicia elaborará un dictamen sobre el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales de la candidata y los candidatos, dentro de los 10 días hábiles siguientes al inicio de dicho plazo.

La Junta Directiva de este órgano legislativo emitirá un acuerdo que contemple al menos una comparecencia de los integrantes de la terna, así como la obligación de las personas propuestas a entregar todos los documentos que acrediten los requisitos establecidos para el cargo.

Aprobado el dictamen en cuestión, dentro de las 24 horas siguientes la Comisión de Justicia lo remitirá a la Mesa Directiva del Senado, quien lo integrará al Orden del Día del Pleno del Senado de la República, para su trámite. En caso de que resulte aprobado se realizará la elección a través de votación por cédula de la terna recibida.

En dicha votación de la terna de las personas candidatas deberá reunirse el voto aprobatorio de las dos terceras partes de los presentes y la protesta constitucional de la persona electa se realizará en la sesión que acuerde la Mesa Directiva.

En el supuesto de que ninguna de los aspirantes reúna la mayoría calificada requerida, se realizará una segunda votación por cédula. Si tampoco se alcanza la mayoría calificada, el Presidente de la Mesa Directiva consultará con la Junta de Coordinación Política si se lleva a cabo una tercera votación en la misma sesión o si el asunto se pospone para sesión posterior.

Si no se reúne la mayoría calificada referida, la Cámara de Senadores lo notificará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que presente una nueva terna.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.

Emite Canadá alerta de viaje para 13 estados de México

La actualización de la alerta de viaje se realizó el 13 de noviembre de 2025 y clasifica los riesgos en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. México se mantiene en amarillo a nivel nacional, indicando precaución general, pero 13 estados fueron clasificados en naranja, lo que implica un riesgo alto y desaconseja viajes no esenciales.