lunes, enero 20, 2025

Aprueban en comisiones reforma a Reglamento del Senado para regular la presentación de votos particulares

CIUDAD DE MÉXICO.- Se aprobó en comisiones el dictamen que reforma el Reglamento del Senado de la República para regular la presentación de votos particulares, reducir los tiempos de convocatoria a sesiones ordinarias y distribuir oportunamente los proyectos a discutir.

Las comisiones unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, y de Estudios Legislativos Primera, que presiden las senadoras Mayuli Latifa Martínez Simón y Simey Olvera Bautista, respectivamente, aprobaron el proyecto con 13 votos a favor, dos en contra y una abstención.

Olvera Bautista explicó que el fin de la iniciativa es mejorar y hacer eficiente el trabajo legislativo, garantizar el derecho de las minorías en los debates y reducir el rezago en la dictaminación de iniciativas.

Añadió que la propuesta, presentada por el senador Adán Augusto López Hernández, de Morena, también pretende que disminuyan los asuntos que quedan pendientes al término de las legislaturas, como ha ocurrido anteriormente, y ayude a deshacer la idea de que “las y los legisladores no trabajan” o que “no se hace un trabajo eficiente en las comisiones”.

Martínez Simón, en tanto, detalló que la reforma plantea modificaciones a los artículos 139, 186, 188, 199, 207 y 209 del Reglamento del Senado de la República.

Los cambios, expuso, proponen reducir de 72 a 24 horas el tiempo de anticipación por el que las comisiones deberán convocar a reuniones ordinarias; tratándose de sesiones extraordinarias, además, se establece expresamente que los proyectos de dictamen se distribuirán con la oportunidad debida a todos los integrantes.

Sobre la presentación de votos particulares ante el Pleno del Senado, se modifica su momento de presentación para colocarlos al final, es decir, después de la presentación del dictamen a discusión, de los posicionamientos de los grupos parlamentarios y de las intervenciones de los oradores a favor y en contra.

También se establece que los votos particulares serán procedentes, siempre que los legisladores que los presenten hayan manifestado su voto en sentido negativo por escrito, al momento de recoger el dictamen puesto a consideración, y que no se dará trámite alguno al voto particular que no satisfaga los elementos señalados en el artículo 208 del Reglamento, que estipula los requisitos para su presentación.

Lilia Margarita Valdez Martínez, de Morena, consideró que, al igual que todo tipo de trabajo, el legislativo “es perfectible” y no debe ser excepción para mejorar su procedimiento, por lo que manifestó su respaldo a las reformas.

Del PVEM, Luis Alfonso Silva Romo enfatizó que la propuesta para reformar el Reglamento del Senado es reflejo de la gran actividad legislativa que ha tenido esta Cámara durante los últimos tres meses, lo que ha evidenciado la necesidad de afinar el ordenamiento para, entre otras cosas, que “no se abuse” de figuras como el voto particular.

Ricardo Anaya Cortés sostuvo que su Grupo Parlamentario, Acción Nacional, está de acuerdo con el diagnostico que se ha hecho de la problemática que se quiere resolver con esta reforma, más no con la solución; en ese sentido, propuso que se reduzca el tiempo proporcionado para exponer los votos particulares de 10 a 5 minutos.

Por el PRI, Rolando Rodrigo Zapata Bello también consideró que deberían estipularse 48 horas de anticipación para emitir convocatoria a sesión ordinaria en comisiones, no 24 como propone la reforma, ya que muchos legisladores viven en regiones apartadas del país y se les complica su asistencia en tan poco tiempo.
AM.MX/fm

Asiste a la XXXI Feria del Tamal y prueba delicias de todo el país

La XXXI Feria del Tamal, que se llevará a cabo del 29 de enero al 2 de febrero de 2025 en el Museo Nacional de Culturas Populares, ofrecerá una experiencia culinaria única con 50 expositores de tamales de diversas regiones de México y platillos de países invitados como Colombia, El Salvador, Honduras y Venezuela.

Artículos relacionados