Aprueba TEPJF la Diputación Migrante

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) implementar acciones afirmativas en candidaturas a diputaciones federales, para que mexicanos residentes en el extranjero puedan ser votados en el proceso electoral de 2021.

Luego de que la Sala Superior del TEPJF ordenara al INE determinar 21 distritos en donde los partidos debían postular candidaturas indígenas a diputaciones por el principio de mayoría relativa, el Instituto emitió un acuerdo en el que incluyó medidas afirmativas para personas con discapacidad, afromexicanas y de la diversidad sexual, mismas que quedaron validadas por la Sala Superior.

Sin embargo Los partidos Verde Ecologista de México; del Trabajo; Encuentro Solidario y Acción Nacional, interpusieron recursos de apelación.

Bajo este contexto, por unanimidad, la Sala Superior resolvió las impugnaciones del acuerdo del INE por el que especificó los distritos electorales donde se deberán postular candidaturas indígenas, que elaboró por orden de la Sala Superior, mismo que ahora tendrá que modificar para generar las acciones afirmativas a favor de mexicanos que viven en el extranjero, y en el que también se definieron acciones afirmativas para el proceso electoral federal 2020-2021.

En sesión pública, los magistrados ordenaron al INE llevar a cabo un estudio sobre la eficacia y funcionamiento de las medidas afirmativas, el cual deberá efectuar una vez finalizado el proceso electoral, a fin de ponerlo a disposición del Congreso de la Unión.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...